Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Estación Central y las 3 joyas históricas que son parte de este ambicioso proyecto

Con motivo del 462 aniversario de Durango se anunció el avance que lleva el proyecto de Estación Central.

El proyecto de Estación Central incluye tres joyas arquitectónicas. Foto: Especial.
El proyecto de Estación Central incluye tres joyas arquitectónicas. Foto: Especial.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

Considerado el proyecto de regeneración urbana más ambicioso de los últimos años en Durango, Estación Central despierta altas expectativas en cuanto a su potencial y la reactivación económica que puede generar para la ciudad.

Este proyecto tiene cuatro clústeres principales: turístico, cultural, salud y negocios. Actualmente, ya está en proceso la construcción de una unidad deportiva que se espera inaugurar en próximos meses.

 Además, el rector de la Universidad Autónoma de Durango (UAD), Martín Soriano, ha expresado su deseo de construir un moderno hospital en esta zona de la mancha urbana.

Las tres joyas históricas que son parte de Estación Central

Estación Central pretende darle un nuevo uso a los terrenos que antes albergaba la estación de ferrocarril, por lo tanto, integra al menos tres construcciones históricas que forman parte de ese complejo.

Una de estas, es la propia Estación de Ferrocarril, otro es el área de talleres, también están las bodegas y además un pequeño edificio conocido como la “casa de piedra”, que fue la primera estación de ferrocarril construida en 1892.

Durante 140 años, la Estación Central fue utilizada exclusivamente como estación de ferrocarriles y bodegas de carga, pero ahora tendrá una nueva vocación, indica el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

Remozamiento de la Estación de Ferrocarril será en el 2026

De acuerdo a lo establecido por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, se prevé que el próximo año inicie la rehabilitación de la Estación de Ferrocarril para conmemorar los 100 años de que inició operaciones.

Este inmueble que ahora alberga las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) inició su construcción en 1918 y fue inaugurada en 1926.

Este edificio tiene un estilo ecléctico afrancesado y que hasta nuestros días es un referente de la arquitectura, el próximo año será objeto de un remozamiento.

¿Qué incluye la primera etapa de Estación Central?

Además de la Unidad Deportiva de Estación Central, la primera etapa también incluye 43 mil 300 metros cuadrados de áreas verdes.

Asimismo, se tendrá la Plaza Estación Central, situada en medio de las antiguas estaciones de ferrocarril y las bodegas, en la cual se desarrollarán actividades de esparcimiento social.

Existe el plan de recrear la casa redonda y una sección de la primera estación que fueron destruidas, con técnicas novedosas de arquitectura espectral para que los visitantes conozcan como eran hace varias décadas atrás. Además:

  • La Escuela de la Música Mexicana
  • La renovación de la Casa de Piedra
  • La remodelación del Andén Avenida Estación Central
  •  El Parque Central
  • La restauración del edificio principal de la antigua Estación de Ferrocarril y sus andenes principales
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas