Este cerro de Durango se localiza en uno de los lugares más conflictivos
Ubicado en la Sierra Madre Occidental se levanta uno de los cerros más grandes del estado.

La Sierra Madre Occidental se elevan cerros impresionantes, que son dignos de exploración debido a sus tradiciones, pero también por su flora y fauna, en donde se pueden ver especies nativas verdaderamente sorprendentes, como el caso del chichimoco.
Sin embargo, una de las elevaciones más grandes de Durango se ubica en lugares en donde se han registrado conflictos de inseguridad, pero este “detalle” no deja de ser un punto sorprendente.
Este cerro de Durango de 2800 metros se localiza en uno de los lugares más conflictivos
Este cerro que ocupa el lugar número 9 de los cerros más altos de Durango es El Alto de Dolores, ubicado en el municipio de Tamazula, este tiene una elevación de dos mil 800 metros sobre el nivel del mar.
Sin embargo, este se ubica en el llamado “Triángulo Dorado”, pues colinda con los estados de Chihuahua, Sinaloa y Durango, en donde por años se han registrado casos de inseguridad.
¿Hay habitantes en el cerro el Alto de Dolores en Tamazula?
Según la información de la página Pueblos de México, la población más cercana a este cerro se llama pueblo de El Alto de Dolores está situado a 56.8 kilómetros de la cabecera municipal de Tamazula.
Según este sitio, en el pueblo de El Alto de Dolores, está situado en un área agreste, pero además tiene una población muy pequeña de apenas siete habitantes, de hecho, no la ubica el Google Maps.
¿Qué otras comunidades se localizan cerca de Cerro Alto de Dolores?
Según lo consultado, cerca de este cerro (del que no se tienen imágenes, solo una referencia geográfica), se encuentran comunidades como El Aguajito, el Desmonte y Dolores.
Te puede interesar....
El cerro se encuentra en una zona montañosa del noroeste de Durango, caracterizada por su orografía accidentada y rica biodiversidad.
Debido a la zona que se localiza, se recomienda extremar precauciones al planificar visitas a esta área y, de ser posible, contar con la guía de personas locales conocedoras del terreno.