Este edificio de Durango es un antiguo palacio que albergó a varios comercios emblemáticos
Entre los edificios del Centro Histórico de Durango está un antiguo palacio que ha sido sede de varios comercios de la ciudad.
En la ciudad de Durango, la intersección de las calles Juárez y 5 de Febrero, se encuentra el punto de mayor importancia, pues fue donde se fundó la ciudad en 1563 y a partir de aquí inició el primer trazo de lo que hoy conocemos como Centro Histórico.
Tres siglos después, en una de las 4 esquinas que conforman dicha intersección, se construyó un imponente palacio que pertenecía a la familia Loweree, dedicados a la industria textil.
Te puede interesar....
Este edificio de Durango es un antiguo palacio que albergó a varios comercios emblemáticos
El Palacio de las Lágrimas se construyó en la esquina poniente sur de la intersección ates mencionada, ostentando un estilo neoclásico y el uso de cantera rosa, con elementos de ornato finamente trabajados en este material.
Durante el porfiriato, época en que se construyó esta casona, la planta baja se destinó a la famosa Rebocería Loweree, una tienda de alta costura que ofrecía a sus clientes los mejores accesorios y telas finas en la ciudad.
Sin embargo, la familia se vio obligada a abandonar la propiedad al estallar la Revolución Mexicana, huyendo de la ciudad antes de que llegaran las tropas de Pancho Villa, como sucedió a muchas familias aristócratas de la época.
Te puede interesar....
¿Qué otros negocios emblemáticos de Durango ha albergado este edificio de Durango?
A mediados del Siglo XX, la propiedad pasó a manos de don Aureliano De la Parra, comerciante que estableció una conocida heladería y fuente de sodas llamada Paletería Excelsior, famosa por ser la primera distribuidora de Coca-Cola en la ciudad.
Por varios años permanecieron cerradas sus puertas hasta que, a inicios de este siglo, fue rescatado para poner una sucursal de la zapatería Galy.
Actualmente, el Palacio de las Lágrimas alberga una sucursal de la cadena de comida rápida McDonald's, para lo cual se realizaron también algunas restauraciones y remodelación, tratando de cuidar los elementos originales del edificio así como su estilo.
Te puede interesar....
¿Por qué este edificio de Durango se llama Palacio de las Lágrimas?
Algunos atañen este nombre a la tragedia que envolvió a las hermanas que poseían la casa, cuando tuvieron que abandonar su patrimonio y vender.
Otra versión apunta a que la construcción de este palacio cobró la vida de tres trabajadores, hecho que dejó un sentimiento de tristeza en la comunidad duranguense por algunos años, y el sobrenombre del edificio hasta nuestros tiempos.