Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El único municipio de Durango que cuenta con una Feria del Hongo

Un municipio de Durango es el único en organizar una Feria del Hongo durante el mes de agosto.

En un municipio de Durango anualmente se organiza la Feria del Hongo. Foto: Luis Lozano/Canva.
En un municipio de Durango anualmente se organiza la Feria del Hongo. Foto: Luis Lozano/Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

En la temporada de lluvias, el bosque de Durango luce revitalizado y además, es tiempo de cosechar hongos.

Los hongos tienen una importante función ecológica en la Sierra Madre Occidental y los que son comestibles aportan múltiples nutrientes al ser humano.

Aunque en muchos municipios de la entidad hay hongos y sus habitantes los consumen, solo uno cuenta con un evento dedicado a este elemento natural.

imagen-cuerpo

En el mes de agosto, un municipio de Durango será sede de la Feria del Hongo. Foto: Luis Lozano. 

¿Qué municipio de Durango tiene una Feria del Hongo?

Cada año, en el municipio de Pueblo Nuevo se organiza la Feria del Hongo, la cual inició como única en su tipo en el norte del país.

Mientras que en sur de México existe una fuerte cultura alrededor de los hongos, en los estados del norte es menos visible, por lo que la Feria del Hongo en este municipio enclavado en la Sierra Madre Occidental es un referente.

Lo que comenzó como un fin de semana, ahora se ha diversificado, dando oportunidad a más personas de participar.

¿Cuándo se llevará a cabo la Feria del Hongo en Pueblo Nuevo, Durango?

Durante el mes de agosto se llevarán a cabo dos eventos relacionados a los hongos. El primero de ellos será la Feria del Hongo en Mexiquillo, del 5 al 7 de agosto y del 8 al 10 del mismo mes.

El segundo corresponde a la Feria Itinerante del Hongo de Pueblo Nuevo, que iniciará el 8 de agosto en el centro ecoturístico Coscomate, pero además tendrá actividades en El Salto y la ciudad de Durango, para concluir en el centro ecoturístico Puentecillas.

De esta manera, el municipio de Pueblo Nuevo tendrá una intensa actividad en sus centros ecoturísticos y de igual manera, los asistentes a los diferentes eventos disfrutarán de una experiencia única.

El Salto, Pueblo Nuevo, una cultura arraigada a los hongos

Aldo Luján, organizador de la Feria Itinerante del Hongo, indica que este evento tiene ocho años de organizarse y con el paso del tiempo ha despertado el interés de más personas no solo del municipio, sino de otras partes de la entidad y del país.

Resalta que, en El Salto, Pueblo Nuevo, existe una cultura de arraigo con la recolección y consumo de hongos. Además, para muchas personas, la recolección y venta de hongos es una forma para obtener un ingreso económico adicional.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas