Esto recorren los devotos de la Virgen de Guadalupe de Durango en la extenuante manda de rodillas
El 12 de diciembre, los fieles católicos celebran a la Virgen de Guadalupe; algunos cumplen con la extenuante manda de rodillas

Cada 12 de diciembre los fieles católicos conmemoran la aparición de la Virgen de Guadalupe al indígena Juan Diego en el cerro de Tepeyac.
Ese día, en todo el país los feligreses se reúnen en los diferentes santuarios o templos dedicados a la Virgen Morena y por supuesto, Durango no es la excepción.
Además, se realizan cientos de peregrinaciones al Santuario de la Virgen de Guadalupe y es el tiempo en que las personas cumplen con las mandas prometidas a cambio de un milagro.
Te puede interesar....
¿Cuánto recorren los devotos guadalupanos en la manda de rodillas?
Días previos y posteriores al 12 de diciembre, es común observar a personas cumpliendo las mandas prometidas a la Virgen de Guadalupe y una de las más comunes es recorrer de rodillas la explanada de Los Insurgentes, hasta llegar al atrio del Santuario.
Los feligreses recorren alrededor de 415 metros desde el inicio de la citada explanada hasta el atrio donde se encuentra la imagen de la Virgen de Guadalupe.
Para cumplir con esta manda, hay quienes cuentan con el apoyo de sus familiares o amigos, pues sin duda, requiere de un gran esfuerzo físico y por supuesto, de fe.
¿Cuántas peregrinaciones habrá al Santuario de la Virgen de Guadalupe?
La Arquidiócesis Durango informa que, a la fecha, tienen registradas poco más de 120 peregrinaciones que se realizarán al Santuario de Guadalupe y aún pueden unirse más.
Noel Soto, vocero de la Arquidiócesis, indica que oficialmente este 20 de noviembre inicia la temporada de peregrinaciones al Santuario.
Exhorta a los fieles católicos que participan en las peregrinaciones a seguir las rutas indicadas por la autoridad y no usar pirotecnia, pues está prohibido de acuerdo a la normatividad municipal.
Te puede interesar....
¿Cuándo se llevará a cabo la tradicional romería del 12 de diciembre?
De manera anual se realiza una romería alrededor del Santuario de la Virgen de Guadalupe, en donde participan alrededor de 1,300 comerciantes.
A la fecha, las autoridades municipales analizan qué días se permitirá la instalación de los puestos y cuánto se cobrará por el permiso para participar.
Ariel Maa López, presidente de la comisión de Actividades Económicas, ha manifestado que continuarán con la política de no permitir la participación de comerciantes que hayan sido sancionados por vender productos alimenticios en mal estado o contaminados.
Te puede interesar....








