Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Feria Regional Madero 2025: ¿Cuándo es y en qué municipio se realiza?

Durante el mes de noviembre se llevará a cabo la Feria Regional Madero 2025 "La Grandeza de Nuestra Tierra"

Se aproxima la Feria Regional Madero 2025, en un municipio muy cerca de la ciudad capital. | Foto: Redes Sociales.
Se aproxima la Feria Regional Madero 2025, en un municipio muy cerca de la ciudad capital. | Foto: Redes Sociales.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

Este fin de semana concluye el Festival Revueltas 2025, sin embargo, la próxima semana dará inicio el Festival Muuki, que es organizado por el Gobierno Municipal de Durango.

Pero no solo en la ciudad capital habrá opciones para divertirse y pasar un rato en familia o con los amigos, pues también otros municipios al interior del estado tendrán sus festejos en próximas fechas.

¿En qué municipio se lleva a cabo la Feria Regional Madero 2025?

Del 14 al 20 de noviembre se llevará a cabo la Feria Regional Madero 2025 "La Grandeza de Nuestra Tierra", en el municipio de Pánuco de Coronado.

Gastón Briseño Castañeda, presidente municipal, invita a la población en general a unirse a sus festejos, que en este año incluyen varios conciertos y por supuesto, la tradicional coronación de la reina.

El alcalde expresó que Francisco I. Madero, cabecera municipal, está muy cerca de Durango y de Guadalupe Victoria, por lo que esperan una buena afluencia de visitantes.

¿Qué eventos habrá en la Feria Regional Madero 2025?

El día 14 de noviembre será la inauguración de la Feria con la elección y coronación de la reina 2025. A partir de ese momento habrá una intensa agenda:

  • 15 de noviembre:  Guerra de Sonoras.
  • 16 de noviembre: Open card llanero, exhibición de autos clásicos.
  • 17 de noviembre: presentación del comediante HernánEl Potro”.
  • 18 de noviembre: Concierto de Patrulla 81.
  • 19 de noviembre: Presentación de la banda Tierra sagrada.
  • 20 de noviembre: Expo bandas locales, con la presencia de Banda Radar.

Cabe mencionar que del 14 al 19 de noviembre, las instituciones educativas del municipio realizarán diversas presentaciones artísticas y culturales. Habrá muchas más actividades deportivas y recreativas.

Pánuco de Coronado, famoso por sus ricas gorditas

La cabecera municipal de Pánuco de Coronado también es conocida por sus tradicionales gorditasEl alcalde señala que este platillo conquista todos los paladares. “Donde coman está rico”, manifestó.

La mayoría de los puestos y cocinas que elaboran gorditas en esta región tienen su origen desde la década de 1940, por lo que se han convertido en una tradición que ha pasado de generación en generación, siendo el sustento de varias familias.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas