¿Hace cuántos años se formó el Cañón de Fernández, según los científicos?
El Cañón de Fernández es un Parque Estatal que se formó hace millones de años.

Desde el 2004, el Parque Estatal Cañón de Fernández es un área protegida esto debido a la riqueza de su flora y fauna que hay en el lugar, además de que este hermoso paisaje se formó hace millones de años.
Este sorprendente parque cuenta con un total de 17 mil 1 hectáreas, en el cual serpentea el río Nazas, que sirvió a pueblos nómadas de refugio durante cientos de años, pues hay evidencia de pinturas rupestres.
¿Hace cuántos años se formó el Cañón de Fernández, según los científicos?
Según el Programa de Plan de Manejo del Cañón de Fernández, las primeras formaciones rocosas se formaron hace 150 millones de años, y estas corresponden a una serie de calizas intercalad por areniscas de la Formación la Gloria, Jurásico Superior.
Te puede interesar....
Estos sedimentos se encuentran solamente en dos lugares en la entrada norte al Cañón, cerca de la localidad Santa Anita.
La secuencia jurásica está muy pobre en fósiles, excepto restos de moluscos indeterminables por su mala preservación, su edad geológica fue establecida en base a microfauna como Oxfordiano, un piso del Jurásico Superior.
¿Qué otras formaciones se pueden encontrar en el Cañón de Fernández?
Sin embargo, el Cañón de Fernández tuvo varias etapas de formación, pues según el estudio realizado en la zona, la formación de La Gloria, que fue la que se formó hace 150 millones de años, pero también existen otras zonas con características especiales.
- Formación Cupido (Cretácico Inferior 115 millones de años)
- Formación La Peña (Cretácico Inferior 100 millones de años)
- Formación Aurora (Cretácico Inferior, 100 a 108 millones de años)
¿Cómo llego al Cañón de Fernández?
Para llegar al Cañón de Fernández en auto, se debe salir de Durango por la Carretera Federal 40 rumbo a Gómez Palacio, cerca de Gómez Palacio, se debe continuar por la Carretera Federal 49 hacia el oeste, rumbo a Torreón, esta ruta pasa por el poblado de Santo Niño.
Te puede interesar....
Después de pasar el poblado de Santo Niño encontrarás señalización hacia la entrada al Cañón de Fernández, ya dentro del municipio de Lerdo.
Sin duda, cuando acudan a visitar este hermoso paraje natural, se verá con otros ojos, puesto que en el, hay una historia sobre cómo ser formó este cañón que es lugar de flora y fauna nativa.