Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Qué provoca la Klebsiella pneumoniae, peligrosa bacteria detectada en el Hospital de Lerdo?

La bacteria Klebsiella pneumoniae cobró una víctima en el municipio de Lerdo en Durango.

Foto: Pixabay | La bacteria Klebsiella pneumoniae cobró una víctima en el municipio de Lerdo en Durango.
Foto: Pixabay | La bacteria Klebsiella pneumoniae cobró una víctima en el municipio de Lerdo en Durango.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gerardo Lares

Hace unos días se dio a conocer la trágica noticia en la que se confirmaba la defunción de un bebé, en un hospital del municipio de Lerdo, en el estado de Durango, a causa de una peligrosa bacteria.

Esta peligrosa bacteria es considerada de alto riesgo debido a los efectos que puede tener en una persona afectada por esta bacteria, ya que puede ocasionar graves enfermedades que pueden desencadenar en la muerte. 

¿Dónde se encuentra esta bacteria? 

Esta bacteria se puede encontrar dentro del medio ambiente, ya sea en el agua, en el suelo o en las plantas, lo más impactante es que este se encuentra en el interior del cuerpo humano. 

 Esta bacteria puede encontrarse en la parte de la flora normal de la boca, la piel y el tracto gastrointestinal, siendo su vía de transmisión el contacto directo. 

¿Por qué es tan peligrosa esta bacteria? 

La bacteria Klebsiella pneumoniae es altamente peligrosa por la razón de que esta una vez que entra en contacto con una persona, esta desarrolla inmunidad contra los antibióticos. 

Además de las graves enfermedades que ocasiona, poniendo en riesgo mortal la vida de una persona afectada por esta bacteria, provocando neumonía, infecciones del torrente sanguíneo e infecciones del tracto urinario.

¿Por qué en un hospital se dan las condiciones para adquirir esta peligrosa bacteria? 

Esta peligrosa bacteria Klebsiella pneumoniae, a pesar de existir en el exterior como se mencionó anteriormente como en las plantas, el agua o el suelo, además del interior en una persona, tiende a surgir específicamente en un ambiente donde se utiliza la indumentaria medica. 

El contagio de esta bacteria puede darse por medio de dispositivos pueden estar contaminados, junto con otro tipo de material como los catéteres y ventiladores que se emplean en los pacientes, pudiendo contaminarlo sin percatarse de ello. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas