Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿La canasta básica MÁS CARA? Esta tienda de Durango obtuvo la negativa distinción en septiembre

Una tienda de Durango fue señalada por ser la MÁS CARA para comprar la canasta básica, según el informe de Profeco

Una tienda de Durango fue señalada por la Profeco ante sus altos precios en productos de la canasta básica. | Foto: Canva.
Una tienda de Durango fue señalada por la Profeco ante sus altos precios en productos de la canasta básica. | Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

De manera periódica, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presenta el informe de “Quién es quién en los precios” en la canasta básica.

Dicho informe lo realizan tomando en cuenta la regionalización establecida por Banxico en su Reporte de Economías Regionales y los productos que integran la canasta básica alimentaria según el Coneval.

Así, la Profeco considera un listado de productos básicos y de alto consumo para la alimentación de la población mexicana a partir de hallazgos sobre tendencias de consumo durante 2021.

¿Cuál fue la tienda más cara de Durango para comprar la canasta básica, según Profeco?

El “Quién es quién en los precios” de la canasta básica de la Profeco se da por regiones: centro, centro-norte, norte y sur.

Durango pertenece a la región centro-norte y en el reporte del pasado 15 de septiembre una tienda de autoservicio de la capital apareció como el establecimiento más caro de la zona.

Según el referido reporte, la Tienda Ley localizada por el bulevar de la Juventud en la ciudad de Durango registraba los precios más altos, pues la canasta básica estaba en 990.55 pesos.

imagen-cuerpo

Imagen: Captura de pantalla.

¿Cuál fue la tienda más barata en la región centro-norte, según Profeco?

En el apartado de las tiendas más baratas para comprar la canasta básica en la región centro-norte del 15 de septiembre no apareció ninguna en Durango.

En esa ocasión, el establecimiento más barato fue una Soriana Híper ubicada en Zapopan, Jalisco, donde el precio era de 775.10 pesos, es decir, 215 más barato que la tienda referida en la ciudad capital.

En el último reporte de la Profeco, emitido con fecha 22 de septiembre, Durango no aparece en ninguno de los apartados.

¿Qué productos toma en cuenta Profeco para la integración de la canasta básica?

Como se estableció anteriormente, para la integración de la canasta básica que mide la Profeco se tomó como referencia la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos (Canasta Alimentaria) definida por el CONEVAL.

Las cantidades se calcularon considerando el consumo semanal de un hogar de 4 integrantes, con base en los hallazgos del Censo de Población y Vivienda 2020 publicado por el INEGI.

La lista incluye 24 productos, con diferentes cantidades, por ejemplo, 4 kilos de tortillas, 1 kilo de arroz, 5 litros de leche, 2 latas de atún, 1 kilo de manzana, entre otras cosas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas