La falla geológica que, según el Atlas de Riesgos, atraviesa la zona urbana de Durango
Esta es la falla que se encuentra en la ciudad de Durango y está identificada en el Atlas de Riesgos.

Un Atlas de Riesgo es un instrumento de planeación y prevención que reúne información geográfica, social y ambiental para identificar, ubicar y evaluar los riesgos a los que está expuesta una comunidad, ciudad o región.
Durango cuenta con uno, en donde se tiene dividido el municipio por zonas de riesgos, y aunque para muchos es desconocido, en la capital del estado tiene una falla geológica.
¿Qué es una falla geológica misma que se localiza en la zona urbana de Durango?
En el campo de la geología, se denomina falla a una fractura, generalmente plana, en el terreno a lo largo de la cual se han deslizado los dos bloques el uno respecto al otro y hay una en la zona norte de la capital de Durango.
Te puede interesar....
Las fallas se producen por esfuerzos tectónicos, incluida la gravedad y empujes horizontales, actuantes en la corteza y el tener detectada esto, sirve para autorizar o no asentamientos o proyectos urbanos.
¿En qué zona urbana de Durango esta falla geológica según el Atlas de Riesgos?
Según la información del Atlas de Riesgos de Durango, la falla se encuentra en la Colonia Gobernadores, y precisamente se le denomina así, Gobernadores, debido a que es en esta zona en donde se puede observar el desplazamiento de la tierra.
Te puede interesar....
La Falla Gobernadores, forma parte del sistema de fallas conocido como Las Bayas y presenta una marcada expresión morfológica, su trazo se extiende hasta la colonia Antonio Ramírez, aunque en esta última no es perceptible a simple vista.
Esta estructura geológica se encuentra asociada a la ladera sur del cerro Mesa La Leoncita y llega hasta la avenida Ferrocarril, en la cabecera municipal.
Su orientación principal es NNE-SSW, aunque en el extremo sur se modifica hacia una dirección NW-SE, alcanzando una longitud total de 13.7 kilómetros.

¿En qué estatus se encuentra la falla geológica según el Atlas de Riesgos?
De acuerdo con los estudios disponibles, la Falla Gobernadores se considera inactiva, lo que significa que no ha provocado cuarteaduras que comprometan estructuras, ni daños en las redes de agua y drenaje dentro de la zona urbana.
Te puede interesar....
Un segmento de la falla cruza la Supercarretera Durango- Mazatlán, lo que le otorga potencial de atención, aunque hasta el momento no se han registrado afectaciones en pavimentos, viviendas ni servicios básicos.
