Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

La pequeña presa de Durango que, en temporada de lluvias, se vuelve GIGANTE

Durango tiene pequeñas presas que se utilizan para el riego de cultivos.

Esta presa ayuda a las actividades agrícolas y agropecuarias de la región. Foto: Especial.
Esta presa ayuda a las actividades agrícolas y agropecuarias de la región. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Brenda García

Las comunidades que se encuentran alrededor de Durango cuentan con algunos cuerpos de agua que son utilizado para el riego de ciertos cultivos.

Algunos de estos cuerpos se encuentran vacíos durante la temporada de estiaje ya que no cuentan con algún afluente que circule por estos lugares.

Sin embargo, hay algunos de estos lugares que llegan a crecer de gran manera, sobre todo en la temporada de lluvias.

La pequeña presa de Durango que, en temporada de lluvias, se vuelve GIGANTE

Muy cerca de la capital de Durango se encuentra una  pequeña presa que si bien es cierto no está clasificada como una infraestructura hídrica, se le puede llamar presa debido a la cantidad de alguna que se almacena en este lugar.

Esta presa se encuentra en el poblado José María Morelos y Pavón, mejor conocido como La Tinaja, en donde en su extensión se forma una presa que es utilizada para algunos cultivos y también sirve para que los animales puedan beber agua.

¿En dónde se ubica la presa de Durango que en temporada de lluvias se vuelve Gigante?

La localidad de José María Morelos y Pavón (La Tinaja) se encuentra en el municipio de Durango, a aproximadamente 5.8 kilómetros al sur de Victoria de Durango, la capital del estado.

Esta localidad según algunos sitios de internet cuenta on una altitud de mil 900 metros y una población de mil 140 habitantes, es una de las comunidades más grandes del municipio de Durango.

Otras pequeñas presas que se localizan en Durango

En Durango, las lagunas intermitentes forman parte del paisaje del medio rural de Durango, como lo es la Laguna de Ajolote, que se ubica en el poblado San Jerónimo, o mejor conocido como El Arenal.

En este lugar, por lo regular se encuentra en su máximo esplendor durante la temporada de lluvia, y es también utilizado por el ganado de los pobladores para que puedan beber agua durante la temporada de estiaje.

Además de que forma parte del paisaje, pues en este lugar pasan tres ríos, y es por ello, que este poblado es susceptible a inundaciones durante la temporada de lluvias.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas