La presa Tunal 2 y su importancia para prevenir inundaciones en Durango
La presa Tunal 2 implica un presupuesto de 4 mil 560 millones de pesos y se espera que comience su construcción en septiembre

Se prevé que la presa Tunal 2 comience su construcción el próximo mes de septiembre y con esto, se dé paso a la materialización de un proyecto que data de hace varias décadas atrás.
Tras declarar la primera licitación desierta, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una segunda convocatoria cuyo fallo se espera para el día 12 de septiembre.
La mega obra, parte del Plan Hídrico Nacional del gobierno de Claudia Sheinbaum, implica una inversión de 4 mil 560 millones de pesos (mdp), aunque en este primer ejercicio solo se ejercerán 700 mdp.
Te puede interesar....
¿Cuál es la importancia de la presa Tunal 2 para prevenir inundaciones en Durango?
El principal objetivo de la presa Tunal 2 es dotar de agua superficial para consumo humano, por lo que es el complemento de la Planta Potabilizadora “Guadalupe Victoria”.
Sin embargo, esta presa tendrá múltiples beneficios, entre estos, la recuperación de los mantos freáticos de la región.
Dicha obra hidráulica permitirá un mayor aprovechamiento del río Tunal y protegerá a la presa Guadalupe Victoria contra avenidas extraordinarias, reduciendo considerablemente el riesgo de inundación en localidades del Valle del Guadiana, como ha sucedido en años anteriores.
Te puede interesar....
Asociación de Maquinaria Pesada espera que la presa Tunal 2 sea construida por empresas locales
Fernando Castro, presidente de la Asociación de Maquinaria Pesada en Durango, espera que la construcción de la presa Tunal 2 sea asignada a empresas locales, pues desde hace seis años no hay una obra federal de esa magnitud en la entidad.
“Creo que sí se puede quedar (la construcción de la presa por duranguenses) es muy importante que se quede con nosotros, porque Durango necesita el empleo directo. Necesitamos tener la obra”, puntualiza.
Indica que la obra pública del Gobierno federal “se ha alejado” para luego comentar que las empresas locales suelen ser subcontratadas por grandes compañías que no tienen la experiencia, pues en ocasiones son de reciente creación, sin embargo, se ven favorecidos con los contratos.
Constructoras de Durango insistirán en competir por la presa Tunal 2
Para concursar en la primera licitación de la presa Tunal 2 siete empresas de Durango formaron un consorcio, aunque fueron descalificados por no cumplir con la experiencia solicitada por la Conagua.
Para esta segunda licitación, las empresas locales insistirán en su propósito de adjudicarse el millonario contrato, por lo que definían una nueva estrategia según lo dio a conocer Francisco Salazar, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango.
Te puede interesar....