La razón por la que el río Nazas es el más peligroso para quienes nadan sin protección
Uno de los ríos más caudalosos es el Río Nazas, que es o de los más peligrosos para quienes nadan.

El río Nazas nace en la parte alta de la Sierra Madre Occidental, antes de la construcción de las presas, desembocaba en la Laguna de Mayrán, en Coahuila, después de haber recorrido casi 600 kilómetros.
Actualmente este río abastece la "Lázaro Cárdenas" (El Palmito), presa captadora, y "Francisco Zarco" (Las Tórtolas), presa derivadora y reguladora.
La razón por la que el río Nazas es el más peligroso para quienes nadan sin protección
El río Nazas es uno de los ríos más caudalosos de Durango, y que atraviesa por un sinfín de comunidades de Durango, y en donde cientos de familias acuden a realizar días de campo, o paseos.
Te puede interesar....
Y es que este río que termina en el estado de Coahuila, se antoja nadar y meterse a refrescarse y más si se está en tiempo de calor, sin embargo, se corre un riesgo sino se tiene la debida precaución.
¿Por cuántos municipios de Durango atraviesa el Río Nazas?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica que en la cuenca del Río Nazas atraviesa por siete municipios de Durango, es por ello, que hay más espacios libres para poder disfrutar de este hermoso río.
Te puede interesar....
Los municipios involucrados en el área del acuífero, son: Nazas, Rodeo y San Luis del Cordero, en forma parcial, San Pedro Gallo y una pequeña parte de los municipios de Mapimí, Lerdo e Hidalgo, todos del estado de Durango.
¿Se recomienda para nadar en el río Nazas?
En primer lugar se recomienda no nadar en este tipo de río ya que los riesgos son muchos debido a que se han registrado defunciones por ahogamiento, por lo que si se quiere entrar a estas aguas es necesario prepararse.
Por lo regular el agua de los ríos es fría, es por eso que es conveniente usar trajes especiales, utiliza calzado especial para el agua para evitar accidentes y lesiones.
Te puede interesar....
Se recomiendo no usar flotadores, ya que pueden ser peligrosos en caso de que se formen corrientes.
Se recomienda no entrar al agua justo después de comer, tampoco después de beber alcohol si quieres bañarte, en caso de que se tenga una tormenta, se debe salir del agua inmediatamente.
Hay zonas de ríos que pudieran observarse que no existen riesgos para tomarse un baño en los días más cálidos, sin embargo, el peligro puede venir de orillas escarpadas, fondos pantanosos o plantas acuáticas.