La única calle del centro de Durango que está dedicada a un extranjero
Esta calle de Durango hay un sinfín de comercios en donde acuden muchos duranguenses hacer sus compras.

El nombre de las calles por lo general se decide dentro de una planeación urbana, algunas calles de Durango sobre todo las que se encuentran en el Centro Histórico, llevan nombres o fechas importantes para el país.
La mayoría de ellas, llevan nombres de hombres ilustres mexicanos y que en cierto momento han aportado a algún avance científico, o cultural, sin embargo, hay una que está dedicada a un extranjero.
La única calle del centro de Durango que está dedicada a un extranjero
Esta calle del Centro Histórico de Durango que está dedicada a un extranjero es la calle Pasteur, o “Luis Pasteur”, como es su nombre oficial, mismo que viene plasmado en la nomenclatura.
Te puede interesar....
Esta tiene una amplia extensión pues atraviesa todo el Centro Histórico de la capital de norte a sur, iniciando desde la avenida Felipe Pescador y Terminando en el bulevar Gral. Enrique Carrola Antuna.
¿Qué podemos encontrar en la calle de Durango dedicada a un extranjero?
Esta calle de Durango, es un punto de reunión importante para muchas familias pues en ella se encuentran establecidos algunos de los comercios más importantes del Centro Histórico, como pues se encuentran dos de los mercados más grandes como lo son:
El Mercado Gómez Palacio
El Mercado Excuartel
En estos lugares podrás encontrar todo tipo de artículos hacer tu mandado de la semana, así como artesanías, ropa, calzado, artículos de novedad y de belleza, es por ello, la relevancia de esta calle de Durango.
¿Qué iglesia se encuentra en la calle de Durango dedicada a un extranjero?
En esta calle de Durango hay un único templo, que es visitado por muchos duranguenses, pues este templo dedicado a San Miguel y todos los arcángeles es visitado todos los 29 de Septiembre.
Te puede interesar....
Durante esta festividad, tanto locatarios como los feligreses llegan a tapar esta calle del Centro Histórico en donde se hace una verbena popular en donde hay peregrinaciones y misas especiales para celebrar el Día de San Miguel.