¿Los alborotaron las lluvias? Se disparan picaduras de alacrán en Durango en 2025
Tras las lluvias registradas dentro del territorio duranguense, se incrementaron las picaduras de alacrán en Durango.

Durante la temporada de lluvias, no solo se debe de tener precaución con las fuertes precipitaciones que han caído dentro del territorio duranguense, sino de los animales que estas pueden generar, como en el caso de los mosquitos.
Ya que la humedad generada puede ocasionar la aparición de animales ponzoñosos dentro y fuera de los domicilios, por lo que se debe tener su debida precaución y medidas para evitar un contacto inesperado con alguna especie peligrosa como arañas o alacranes.
¿Por qué se disparó la cifra de picaduras de alacrán en Durango a raíz de las lluvias?
Las circunstancias idóneas para que los alacranes suelan desplazarse y aparecer en domicilios a raíz de las lluvias en la entidad duranguense es por la humedad que se genera, esto sumado al calor se convierte en un ambiente cómodo para este arácnido.
Por ello es que tras la combinación de estos dos aspectos, es que se han originado los incrementos en las picaduras de alacrán dentro de la entidad duranguense, por lo que se pide extremar precauciones para evitar entrar en contacto con este tipo de animal ponzoñoso o de algún otro tipo.
Te puede interesar....
¿Cuál es la cifra de personas picadas por alacrán en Durango en lo que va de este 2025?
Según el reporte epidemiológico emitido por la Secretaria de Salud del Gobierno Federal, en esta actualización de la semana 34 del 2025, se dio a conocer un total de 59 personas picadas en la entidad.
Siendo un total de 3,743 varones afectados y 4,398 mujeres picadas por este arácnido dando un total de 8,141 duranguenses picados, incremento que ya supera la cifra acumulada del año anterior (7,441), por la cantidad de 700 personas picadas por alacrán, apenas en septiembre de 2025.
Te puede interesar....
¿Cómo puede evitarse entrar en contacto con este tipo de animales ponzoñosos?
Para evitar el contacto con los alacranes, hay varias formas como mantener limpio el interior de la vivienda (especialmente rincones y zonas bajo los muebles), además de evitar la acumulación de objetos en donde se pueda ocultar.
Otra manera de evitarlos es colocando aromas con esencia a lavanda, sustancia que les resulta molesta y evitan, por lo que no buscarán acercarse a este tipo de viviendas en caso de percibir dicha sustancia.
Te puede interesar....