Maestros de secundaria de Durango faltan a clases por 'conflicto de intereses'
Los maestros de una secundaria de Durango no se presentaron a trabajar este miércoles y se suspendieron las clases

La secundaria Silvestre Dorador Minchaca tuvo un problema atípico, y es que en esta ocasión, los profesores faltaron a sus labores.
Esto provocó que la escuela no tuviera clases, pues no se contaba con el personal docente suficiente para poder atender a todos los alumnos.
Te puede interesar....

Docentes de la secundaria no se presentaron a trabajar. | Foto: Alejandro Ávila.
Secundaria de Durango cerrada por falta de maestros
La mañana de este miércoles la secundaria Silvestre Dorador Minchaca no tuvo clases, y es que un grupo mayoritario de maestros no se presentó a sus labores.
Según comentaron padres de familia, esto se debe a un conflicto de intereses que existe entre 2 grupos dentro de la institución, pues hay algunos que no aceptan a quienes se les designa como autoridad.
El supervisor Manuel Sarellano Pineda, aceptó que la institución tiene un problema en el que dos grupos buscan controlar el orden dentro de la misma secundaria, por el que se han visto mayormente afectados los alumnos.
Y es que este miércoles la secundaria Silvestre Dorador amaneció con baños y salones cerrados, imposibilitando el acceso para quien sí pretendiera dar clases.
El supervisor reconoció también que dicha secundaria existe cierta anarquía, pues actualmente no se cuenta con un director ni subdirector con nombramiento por parte de la Secretaría de Educación en Durango (SEED).
Te puede interesar....

Se suspendieron las clases por falta de maestros. | Foto: Alejandro Ávila.
Faltante en el inventario de la secundaria
Por otro lado, los padres de familia también denunciaron que en los inventarios realizados a la institución resultaron algunos faltantes en aparatos electrónicos.
Aseguraron que el supervisor Manuel Sarellano estaba enterado del tema, sin embargo este dijo no conocerlo y no aceptó tal afirmación.
Es por ello que los padres de familia hacen un llamado a la SEED para que intervenga en esta situación y se resuelva en favor de los alumnos, quienes son los más afectados.

Padres de familia están inconformes con varios aspectos de la escuela. | Foto: Alejandro Ávila.
Denuncian intermediarios en compra de aires acondicionados
La secundaria Silvestre Dorador Minchaca es beneficiaria de el programa La Escuela Es Nuestra, por lo que recibe un presupuesto federal directamente asignado a la asociación de padres de familia.
Los propios padres de familia señalaron que se hizo la compra de unos aires acondicionados, mismos que fueron adquiridos a un profesor de la propia escuela, aunque la factura de la compra fue emitida a nombre de otra.
Esto genera el desconcierto si el profesor solo fue un intermediario y los precios puedan estar alterados para su beneficio, pues incluso se les cobró el costo de la instalación, temiendo ser víctimas de una reventa.
Te puede interesar....