Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Créditos sin intereses y empleos temporales; así apoyará Coahuila a mujeres emprendedoras

Manolo Jiménez anuncia plan de financiamiento y empleo temporal para mujeres coahuilenses.

Manolo destaca apoyo a mujeres emprendedoras / Foto: Archivo POSTA MX | Canva
Manolo destaca apoyo a mujeres emprendedoras / Foto: Archivo POSTA MX | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, anunció el lanzamiento de un plan de financiamiento dirigido a mujeres emprendedoras, así como un nuevo programa de empleo temporal destinado a fortalecer la economía familiar.

El mandatario explicó que esta iniciativa comenzará en el Pueblo Mágico de Múzquiz, para posteriormente extenderse a todos los municipios del estado.

El propósito del proyecto es impulsar a mujeres que deseen iniciar su propio negocio, mediante créditos sin intereses, promoviendo su independencia económica y desarrollo profesional.

¿En qué consiste el nuevo plan de financiamiento para emprendedoras?

El plan contempla créditos accesibles y sin cobro de intereses para mujeres que deseen emprender, sin importar si ya cuentan con experiencia comercial o están iniciando desde cero.

La primera fase arrancará en Múzquiz, con el apoyo de instituciones estatales, y posteriormente se replicará en otras regiones para alcanzar una cobertura estatal.

El financiamiento tiene como objetivo no solo otorgar recursos económicos, sino también capacitación y acompañamiento, de modo que las beneficiarias puedan consolidar sus negocios y generar empleo local.

¿Qué es el programa de empleo temporal y a quién beneficiará?

Además del apoyo financiero, el Gobierno del Estado implementará un programa de empleo temporal para mujeres dedicadas al hogar.

Jiménez explicó que esta iniciativa está dirigida a aquellas mujeres que, aunque se encargan del cuidado de hijos o nietos, cuentan con algunas horas libres al día y desean aprovechar ese tiempo para generar un ingreso adicional.

El esquema permitirá que las participantes realicen actividades productivas o comunitarias, obteniendo una remuneración complementaria que contribuya al bienestar económico de sus familias.

¿Por qué es importante fomentar el emprendimiento femenino en Coahuila?

El gobernador subrayó que impulsar a las mujeres emprendedoras no solo favorece su independencia financiera, sino que también fortalece la economía estatal, fomenta la innovación y reduce las brechas laborales de género.

Las empresas lideradas por mujeres suelen mantener una mayor estabilidad y retención de personal, además de tener un impacto positivo en sus comunidades, al generar oportunidades laborales para otras mujeres.

Asimismo, los proyectos impulsados por emprendedoras tienden a integrar soluciones sociales y ambientales, contribuyendo a un desarrollo más sostenible.

Pese a los avances, las mujeres aún enfrentan barreras estructurales como la dificultad para acceder al capital, la falta de redes de contacto y los prejuicios culturales. Sin embargo, la tecnología y la capacitación digital representan nuevas oportunidades para que más mujeres puedan emprender desde casa o en entornos flexibles.



Síguenos en Google News
General