Muere niña de 8 años en Mezquital, Durango por picadura de alacrán
Una niña de 8 años fue picada por un alacrán mientras cuidaba una milpa en la región indígena de Mezquital, Durango

Una niña de 8 años de edad murió en el municipio de Mezquital, Durango, tras ser víctima de una picadura de alacrán.
La infante fue llevada a un hospital de la región, pero el efecto del veneno había sido demasiado rápido y al arribar ya no contaba con signos vitales.
La tragedia ocurrió en la demarcación de Durango en la que, históricamente, se dan más defunciones de este tipo.
Te puede interesar....
¿Quién es la niña fallecida en Durango por la picadura de un alacrán?
La niña que murió en el municipio de Mezquital luego de ser víctima de una picadura de alacrán fue identificada como Teresa Marlén S. C., quien al momento del incidente que le costó la vida estaba bajo el cuidado de su abuela.
Fue ella quien la llevó en un vehículo particular a un hospital de la región desde las inmediaciones del poblado Picachos, de donde era originaria, y que forma parte de la región de Santa María de Huazamota.
¿Cómo sufrió Teresa Marlén la picadura de un alacrán?
De acuerdo a lo declarado por la abuela de Teresa Marlén, la niña estaba durmiendo a la intemperie en una milpa, junto con ella, para evitar el ingreso de ganado, pues suele llegar ahí de noche e intenta comer los cultivos.
Repentinamente, la niña despertó y manifestó un dolor intenso en un ojo y, al revisar, descubrieron que le había picado un alacrán justo en esa parte de su cuerpo. Fue así que se levantaron y la trasladaron al Hospital Integral de Huazamota.
Desgraciadamente, una vez ahí los médicos la revisaron y ya no encontraron signos vitales.
Te puede interesar....
¿Qué tan peligrosa es la picadura de alacrán de Durango?
Existen en Durango varias especies de alacrán, sin embargo, la más peligrosa y altamente común es la Centruroides suffusus, que se cree fue la que picó a la niña.
Ante una picadura, el traslado a un centro médico debe ser inmediato; por desgracia, en algunos municipios los tiempos de traslado entre comunidades son demasiado grandes, como fue el caso.
Te puede interesar....