Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Muertes por cáncer de mama: esta es la cifra alcanzada por Durango en 2025

En el tema de defunciones por cáncer de mama, han sido por no ser detectados a tiempo

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Carrillo

Octubre es considerado como el mes rosa, durante el cual se busca crear conciencia para la detección temprana del cáncer de mama. Lamentablemente, los casos han aumentado en Durango en comparación con el año pasado.

Y es que esta enfermedad silenciosa, y muchas de las veces mortal, cuando no es detectada a tiempo, ha dejado a familias sin un miembro importante, y muchas de las ocasiones es por un diagnóstico tardío.


¿Cuántas muertes por cáncer de mama se tienen registradas en Durango?

Esta enfermedad ha dejado en luto a 105 familias en lo que va del año, según lo dio a conocer Jesús Armando Flores, subsecretario de atención médica de la Secretaría de Salud, siendo mujeres que no logran sobrevivir a la lucha de este enemigo silencioso.

Se precisó que la falta de información, temas culturales o incluso de programas hace que muchas mujeres no acudan a tiempo a realizarse exámenes, lo que a la larga trae consecuencias graves como un diagnóstico tardío.


¿Cuántos nuevos casos de cáncer de mama se han detectado en Durango?

En comparación con el año pasado, en el cual el número de casos para esta semana epidemiológica era de 111 detecciones, se tiene actualmente el registro de 130 casos, es decir, 19 casos más en 2025.

Es importante mencionar que estos casos son diagnósticos nuevos de mujeres a las que recientemente se les detectó esta terrible enfermedad, pero que en la gran mayoría de los casos el tratamiento adecuado les salvará la vida.


¿Cuál es el rango de edad de las detecciones de cáncer de mama en Durango?

El subsecretario de atención médica de la Secretaría de Salud mencionó que el tamizaje se realiza a mujeres a partir de los 40 años en adelante, y que el caso de detección de cáncer más joven fue por una mujer de 36 años en el año 2011.

Cabe mencionar que los hombres no están exentos de poder ser víctimas del cáncer de mama, aunque de momento en la Secretaría de Salud no se tiene indicio de un masculino que haya tenido dicha enfermedad en Durango.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas