Navidad 2025 en Durango: buscan reunir más de 245 mil juguetes para niños
DIF Estatal busca recolectar juguetes para esta navidad 2025 en el Radiomaratón.

Durango dará inicio a su temporada navideña y como todos los años el DIF Estatal busca llevar juguetes a cientos de niños de todo el estado, por lo que ha lanzado su convocatoria para reunirlos en el Radiomaratón.
Además del Radiomaratón, también se organizará la Kermesse de la Familia, misma que busca recaudar el dinero necesario para llevar juguetes y dulces para los niños de Durango.
Buscan reunir más de 245 mil juguetes para niños en esta Navidad en Durango
Con estas dos estrategias tanto la Kermesse de la Familia y el Radiomaratón que esta vez lo organiza el Instituto Tecnológico de Durango en donde se busca superar los 245 mil 470 juguetes recolectados el año pasado para niñas y niños de todo el estado.
Te puede interesar....
Con ambas actividades, se busca reunir la cantidad necesaria para integrar cerca de 400 mil paquetes navideños, que incluirán regalos, bolos y aguinaldos destinados a más de cuatro mil escuelas de nivel preescolar y primaria.
¿En dónde se realizarán las primeras recolección de juguetes para esta navidad?
Previo a la kermesse, el Juguetón 2025 realizará su edición número 16 el 21 de noviembre en Lerdo, con la meta de reunir más de 52 mil juguetes.
Un día después, el Radiomaratón 2025 se llevará a cabo en la Plaza Cuarto Centenario, de 9:00 a 20:00 horas, con la participación de más de diez estaciones de radio y diversas actividades para las familias.
Te puede interesar....
El 23 de noviembre, la Kermesse de la Familia abrirá sus puertas de 13:00 a 21:00 horas, ofreciendo entretenimiento para todo público: concierto de Bely y Beto, función de lucha libre, juegos mecánicos, exposición de autos clásicos, corredor gastronómico y la Tómbola Kids, que entregará 500 premios.
Instituciones que se suman a la estrategia de recolección de juguetes
El Instituto Tecnológico de Durango, la Benemérita Escuela Normal del Estado y la UJED se sumaron a esta iniciativa, resaltando que la tradición surgida hace 26 años se ha consolidado como una de las colectas solidarias más importantes del estado.
Te puede interesar....
Recordó que los juguetes donados deben ser no bélicos, sin pilas, sin peluches, sin pelotas de plástico y sin hula hulas, con el fin de garantizar entregas seguras y adecuadas para las y los menores.








