Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Nuevas sanciones en Durango para el robo y uso ilegal del agua; estas son sus multas

El Congreso del Estado aprobó reformas en donde hay nuevas multas para el robo o uso ilegal del agua en Durango.

Hacen reformas a Ley para poner multas para quien robe agua. Foto: Especial.
Hacen reformas a Ley para poner multas para quien robe agua. Foto: Especial.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Brenda García

El Congreso del Estado aprobó las reformas al Código Penal del Estado para tipificar los delitos relacionados con la sustracción, apropiación, extracción o distribución ilegal del agua, con el propósito de garantizar el derecho humano a este recurso, proteger los ecosistemas hídricos y evitar la impunidad en su uso.

Con ello trajo nuevas multas por estos delitos esto en pro del medio ambiente y al cuidado del agua, es por ello que en POSTA Durango te decimos cuáles son estas multas.

Nuevas sanciones en Durango para el robo y uso ilegal del agua; estas son sus multas

Mencionar que el dictamen fue elaborado por la Comisión de Justicia, con base en dos iniciativas que destacan la importancia de que el agua, al ser un bien público y recurso natural limitado, sea administrada y regulada por el Estado para asegurar su disponibilidad, equidad y sustentabilidad.

Además, consideró que esta medida representa un paso hacia una cultura de legalidad, responsabilidad y respeto ambiental.

Las y los legisladores coincidieron en que la intervención del derecho penal es necesaria para garantizar el acceso equitativo y legal al agua, así como para sancionar a quienes provoquen daños sociales, ambientales o patrimoniales derivados de su uso indebido.

Sanciones más severas para quienes roben o distribuyan agua ilegalmente

Con la aprobación de las reformas, quien, teniendo la obligación legal, no supervise o ejecute el proceso de desinfección del agua potable bajo su responsabilidad, enfrentará de dos a seis años de prisión y una multa de 144 a 432 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Asimismo, a quien distribuya o suministre agua potable sin contar con el permiso o autorización correspondiente, con fines de beneficio económico, se le impondrán de dos a seis años de prisión y multa de 144 a 432 UMA.

Por su parte, quien extraiga u obtenga agua de una fuente no autorizada será sancionado con uno a tres años de prisión y multa de 72 a 216 UMA.

Quien altere, impida o restrinja el flujo de agua destinado al suministro público, con de dos a seis años de prisión y multa de 144 a 432 UMA.

También, quien sin autorización sustraiga o se apropie del agua potable de la infraestructura hidráulica, enfrentará de dos a seis años de prisión y multa de 144 a 432 UMA.

Las sanciones serán más severas si son de servidores públicos

En caso de que el delito sea cometido por un servidor público que disponga, supervise o controle el abastecimiento, o facilite la sustracción del agua, las penas se incrementarán en una mitad adicional, sin perjuicio de las sanciones administrativas correspondientes.

Además, dentro de las modificaciones las reformas a esta Ley, el servidor público además será destituido e inhabilitado hasta por seis años.


Síguenos en Google News
General