Nuevo modo de robar información por WhatsApp llega a Durango
Un nuevo modo de robar información a través de WhatsApp a llegado a Durango.

Los métodos de extorsión o extracción de información como acto fraudulento ha incrementado su actividad, llegando ya hasta la entidad duranguense, buscando robar la información de la ciudadanía por medio de una popular aplicación como lo es WhatsApp.
Parte de esta conducta delictiva es empleada para poder cometer otros ilícitos ligados a la información que los delincuentes puedan obtener de las diversas víctimas que pueden caer en este tipo de conductas delictivas.
¿Cómo funciona este método para robar información?
La nueva técnica para robar información utilizada por los delincuentes es a través de la aplicación de WhatsApp, mandando un mensaje que simula ser un archivo "confiable", con la terminación .Zip en su nombre.
Este tipo de ilícito busca despistar a la víctima haciendo parecer un documento aparentemente legitimo para que esta lo descargue y de este modo puedan acceder a su información.
Te puede interesar....
¿De qué forma se puede evitar caer en este delito?
Para evitar ser víctima de este nuevo modo de operar por parte de los delincuentes, lo primordial es desactivar las descargas automáticas de WhatsApp, además de mantener antivirus y sistemas actualizados.
En caso de recibir mensajes de números desconocidos, evita abrir cualquier documento que manden este tipo de contactos, con estas recomendaciones serán muy bajas las probabilidades de caer en una de estas conductas delictivas.
Te puede interesar....
¿Qué otro tipo de delitos similares han tomado más fuerza?
Además de el robo de información por medio de mensajes de WhatsApp, anteriormente se había alertado sobre el robo de información a través de llamadas internacionales.
En este modo después de una llamada donde se informa que el CV de la víctima acaba de ser aceptado y debe ponerse en contacto, acto que no debe realizarse ya que en esto consiste dicha estafa.
Te puede interesar....