Personas con discapacidad carecen de movilidad en el transporte público de Durango
Existen muchos impedimentos para que las personas con discapacidad se puedan desplazar de un lugar a otro

Según datos expresados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se estima que en Durango existe un total de 143 mil 41 personas con discapacidad, representando una cifra de 5.6 por ciento.
Lamentablemente, la gran mayoría de estas personas presenta dificultades al momento de buscar desplazarse de un lugar a otro, o incluso para cuestiones sencillas como realizar algún trámite.
¿Qué tan difícil es para una persona con discapacidad desplazarse de un lugar a otro en Durango?
Óscar Saldívar, presidente de la agrupación Sí se puede, reconoció que Durango tiene muy poca movilidad para personas con discapacidad, pues desde hace muchos años no se garantiza el derecho a la movilidad, sobre todo para usuarios de sillas de ruedas.
Y es que el defensor de los derechos de personas con discapacidad también expresó que, al no existir la movilidad adecuada para las personas, se les dificulta el poder llegar a una escuela, centro de trabajo o algún destino específico, ya que los ponen en una posición compleja.
Te puede interesar....
¿El transporte público en Durango es apto para personas con discapacidad?
Saldívar mencionó que el transporte público, sobre todo los autobuses, no son aptos para personas con alguna discapacidad, sobre todo para quienes utilizan silla de ruedas, pues no existe ninguna adaptación.
En este caso, las personas tienen que gastar extra moviéndose, sobre todo en taxis, que generan un costo que no se tiene contemplado y que a la larga representa un duro golpe a su economía.
Te puede interesar....

Falta concientización para que se respeten los pocos espacios que existen en el transporte público para personas con discapacidad
Fotos de los problemas a los que se enfrentan las personas con discapacidad dentro del transporte público: es que muchas de las ocasiones no se respetan los espacios destinados para adultos mayores, mujeres embarazadas o, en este caso, personas con alguna discapacidad.
Por esta razón, el principal medio de transporte de las personas con discapacidad termina siendo algún taxi, o incluso tener que adquirir o pedir algún vehículo para poder desplazarse.
Esto genera que se le echen algunas propuestas de trabajo de las pocas que pueden llegar a ver por cuestiones de transporte o de distancias, pues a veces es menos costeable el acudir a un trabajo y gastar más de lo que se llega a ganar.
Te puede interesar....









