Juan Ramon de la Fuente y el presidente de Brasil anuncian cooperación en la Cumbre CELAC-UE
Participa en una de las reuniones más importantes de América Latina en representación de la presidenta de México

Esta mañana se dio inicio a la CELAC-UE , donde se reúnen los representantes de los 33 países Estados y de Gobierno de la Comunicad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y los 27 Estados miembros de la Unión Europea.
El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente se reunió en Santa Marta, Colombia, con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien no pudo asistir al evento.
Te puede interesar....
México y Brasil intensifican su cooperación para fortalecer los mecanismos de diálogo regional y la colaboración dentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). El objetivo principal de esta alianza es promover la paz en la región y consolidar canales más efectivos de cooperación con la Unión Europea (UE).
“Vengo con la representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, de México, con un mensaje fraternal de paz. Creo que será una reunión muy exitosa en donde vamos a estrechar los vínculos entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe en un ambiente de respeto a nuestras soberanías y con el propósito de encontrar nuevos vínculos en beneficio de nuestros pueblos”, expresó Juan Ramon a medios locales.
Te puede interesar....
Postura de México frente a los conflictos entre EE. UU. y Centroamérica
Durante su llegada a Colombia, el exrector de la UNAM fue interrogado sobre la más reciente estrategia del Gobierno de Estados Unidos frente a los grupos criminales en Centroamérica y el Caribe.
En línea con lo reiterado por la administración de Sheinbaum Pardo, afirmó: “La posición de México, en estricto apego a nuestros principios constitucionales de política exterior, es de absoluto respeto a la soberanía de los pueblos y a su autodeterminación”.
Expectativas y objetivos de la Cumbre CELAC-UE
En la IV Cumbre Celac-UE, celebrada en Santa Marta, Colombia, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, resaltó la importancia de fortalecer las alianzas bilaterales entre los países miembros.Durante su intervención, Costa enfatizó que las prioridades de la agenda conjunta incluyen el impulso a las relaciones comerciales y la promoción de la transición verde, digital y social.
Asimismo, agradeció al presidente colombiano y destacó el compromiso de las naciones participantes tras dos años marcados por desafíos políticos y climáticos a nivel global.
Durante su discurso, António Costa subrayó la necesidad de enviar un mensaje unificado frente a los conflictos internacionales. Señaló los riesgos que representan el autoritarismo, el cambio climático, la desigualdad y las amenazas al estado de derecho y a los derechos humanos fundamentales.
Te puede interesar....
El presidente del Consejo Europeo destacó que los países miembros deben actuar de manera conjunta para enfrentar estos desafíos, gestionando la volatilidad global a través de la cooperación y la protección mutua.Costa afirmó que los 60 países participantes acordaron transmitir un mensaje de unidad y diálogo para la resolución de conflictos multilaterales y económicos.
Te puede interesar....












