Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Pide Fiscal de Durango denunciar desapariciones antes de publicarlas en redes

Sonia Yadira de la Garza Fragoso, fiscal de Durango, pide a la ciudadanía acudir con la autoridad en caso de personas desaparecidas.

Sonia Yadira de la Garza, fiscal de Durango habla sobre los casos de personas desaparecidas. Foto: RRSS.
Sonia Yadira de la Garza, fiscal de Durango habla sobre los casos de personas desaparecidas. Foto: RRSS.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

La Fiscal de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, hace un exhorto a la población para que denuncie formalmente los casos de desapariciones antes de publicarlas en redes sociales.

En los últimos días se han viralizado algunos casos de personas desaparecidas, sin embargo, varios de estos no cuentan con un reporte oficial ante las autoridades competentes.

Pide la Fiscal interponer denuncias formales sobre desapariciones

La funcionaria indica que en muchos de los casos de supuestas desapariciones que se publican por redes sociales no hay una denuncia formal ante la Fiscalía General del estado de Durango (FGED) y, por lo tanto, no hay una investigación de por medio.

Señala que cuando se publica la desaparición en redes sociales las personas se exponen a ser víctimas de extorsiones, pues al poner su número de contacto particular hay quien le pide dinero a cambio de información.

En cambio, cuando hay una denuncia formal, es la autoridad la que recaba los datos y así, se protege a los familiares.


¿Cuándo interponer una denuncia en caso de desaparición?

Sonia Yadira de la Garza Fragoso puntualiza que en cuanto se detecte un comportamiento inusual se puede interponer la denuncia por desaparición, pues ya no es necesario esperar 48 horas.

“Si debió ir a la escuela y no se presentó, que debía ir al trabajo y no se presentó, que se fue de fiesta y ya no regresó, es de inmediato la denuncia”, comenta la Fiscal de Durango.

En promedio, la FGED recibe10 denuncias semanales por desaparición y en algunos meses se han alcanzado hasta 100 casos, pero la Fiscal asegura que más del 90 por ciento son localizaciones inmediatas.

Casos recientes de desaparecidos son en Zacatecas y Sinaloa, dice la Fiscal

Manifiesta que, en la mayoría de los casos, las personas se van por voluntad propia y son localizados en las primeras 72 horas después de que se interpone la denuncia.

“Nosotros estamos obligados a que desde el primer momento que la familia quiere poner la denuncia se reciba y empezar a trabajar. Porque las primeras 72 horas son cruciales para su desaparición”, explica la servidora pública.

Puntualiza que en varios de los casos recientes han declinado competencia a los estados de Zacatecas y Sinaloa, pues son los últimos puntos de ubicación de las personas con reporte de desaparición.

Últimos casos de desaparecidos no tienen denuncia ante la Fiscalía

Declara que este fin de semana trascendió en redes sociales el caso de una mujer que fue a rentar una casa y no regresó, la cual tiene 15 días desaparecida, sin embargo, no hay una denuncia formal ante la Fiscalía.

El caso de la mujer que desapareció junto con su perro y su camioneta tampoco fue denunciado.

De la Garza Fragoso subraya que en caso de que la persona haya desaparecido por voluntad propia no se les puede sancionar ante la movilización de recursos para su localización.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas