Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Empresarios de Durango piden que negocios llegados de Sinaloa no caigan en la informalidad

Ante la apertura de negocios llegados de Sinaloa, los empresarios de Durango piden que sea una competencia formal

Karen Rivas Santillán, presidenta del Consejo de Empresarios Jóvenes en Durango. Foto: RRSS
Karen Rivas Santillán, presidenta del Consejo de Empresarios Jóvenes en Durango. Foto: RRSS

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

El arribo a Durango de gente proveniente de Sinaloa ha causado algunas reacciones, pues se presume que muchos de ellos vienen con la idea de constituir sus empresas en la ciudad capital.

Hace algunos días, el gobernador Esteban Villegas Villarreal habló sobre la llegada de sinaloenses al territorio de Durango y aseguró que muchas de estas familias han sido desplazadas por la violencia.

CEJ se mantiene optimista ante la llegada a Durango de familias de Sinaloa

Karen Rivas Santillán, presidenta del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), manifiesta que son bienvenidas las personas de Sinaloa.

“Estamos tratando de verlo por el lado positivo, hay que ser optimistas, en este caso están viviendo nuevos comercios, nuevas personas que van a consumir también en los comercios locales”, expresa.

Todavía no sabemos qué intenciones traigan, cómo van a ejecutar los comercios que traigan, todo lo que quieran hacer aquí. Entonces, por el momento nos mantenemos optimistas”, insiste.

imagen-cuerpo

Karen Rivas Santillán, presidenta del CEJ Durango. Foto: RRSS.

Empresarios de Durango esperan que negocios de sinaloenses sean formales

La empresaria pide a la gente de Sinaloa que, si invierten en algún negocio, lo hagan de una forma competitiva y en la formalidad.

"Que cuenten con sus permisos, que todo se haga de la forma legal, que sea de una forma en la que todos podamos competir, que no sea de una forma desleal.

Menciona que es trabajo de las autoridades ir a revisar que todas las empresas cuenten con sus respectivos permisos y brinden las prestaciones de ley a sus trabajadores.


El CEJ espera un buen cierre de año

La empresaria manifiesta que se aproxima una buena temporada para los empresarios, pues noviembre y diciembre son meses con buenas ventas.

“Esperamos poder recuperarnos en las ventas, también generar un ahorro para los aguinaldos que es un gasto fuerte en las empresas. Todos estamos trabajando en las promociones, en el marketing, en las estrategias”, señala.

Rivas Santillán dice esperar que durante el fin de año se mantengan los niveles de ventas de años anteriores y no halla una disminución.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas