Ley Nicole: ¿de qué trata la propuesta nacida en redes tras la muerte de Paloma Nicole?
Tras el lamentable fallecimiento de Paloma Nicole, en redes sociales se promueve la creación de la Ley Nicole.

Tras la lamentable muerte de Paloma Nicole, una niña de 14 años que se sometió a una cirugía estética, hay diversas reacciones a nivel internacional.
Como POSTA ha informado puntualmente, el deceso de la adolescente ocurrió el pasado 20 de septiembre en una clínica ubicada en la calle Fénix de la ciudad capital. El deceso dejó al descubierto una red de mentiras y presuntas irregularidades, además de un debate sobre la ética profesional en el sector médico.
Te puede interesar....
¿En qué consiste la Ley Nicole, promovida en redes sociales?
Paloma Nicole se sometió a una mamoplastia, es decir, aumento de busto, así como una lipoescultura abdominal con transferencia de grasa a los glúteos. Horas más tarde, su estado de salud comenzó a deteriorarse, al grado de ser inducida a un coma. Finalmente, la adolescente murió.
La mamá de la niña, Paloma J.E.Q. firmó la autorización para la cirugía de su hija, lo cual ha despertado múltiples opiniones en su contra mediante las redes sociales.
Por esta razón, es que ha surgido un movimiento que señala la necesidad de crear la “Ley Nicole”, la cual consiste en prohibir que menores de 18 años de edad sean sometidos a procedimientos estéticos sin una justificación médica de por medio.
Mientras tanto, a nivel local, el diputado priista Ernesto Alanís Herrera, reconoció que sí es necesario legislar en esta materia.
Te puede interesar....

Imagen: TikTok
Cirugías estéticas en población infantil, sin limitaciones
En redes sociales se han unido diversas voces para señalar la necesidad de regular las cirugías estéticas a menores de 18 años para evitar más casos como los de Paloma Nicole.
En la actualidad, no existe ningún impedimento legal para que niños, niñas y adolescentes sean sometidos a esta clase de procedimientos estéticos voluntarios y sin causa médica, pues solo basta el consentimiento de los padres.
Si bien es cierto hay un importante número de cirugías estéticas en población infantil, en su mayoría obedecen a procedimientos reconstructivos después de accidentes o bien, defectos congénitos.
Toman como referencia a Colombia para la Ley Nicole
En Colombia, desde el año 2016 se emitió la Ley 1799, mediante la cual se prohíben las cirugías estéticas en menores de edad que tengan como “finalidad de obtener una mayor armonía facial y corporal, así como también de tratamientos médicos de embellecimiento y de rejuvenecimiento”.
La ley se aplica sin importar que los padres den su consentimiento para el procedimiento quirúrgico y el doctor que infrinja la norma pierde su licencia médica.
En caso de que un médico requiera practicar una cirugía estética por patologías físicas o psicológicas, debe solicitar un permiso especial a la entidad territorial de salud para la realización del procedimiento.
Te puede interesar....