¿Por qué son tan populares las posadas de la Feria Navideña de Durango?
¿Por qué son tan populares las posadas de la Feria Navideña de Durango?

Dentro de la Feria Navideña que se realiza en la capital de Durango cada año, sobresale la tradición de las posadas, una costumbre que ha pasado de generación en generación en México.
Consiste en la representación de la travesía de San José y la Virgen María durante su huida, poco antes de nacer Jesús, cuando supuestamente solicitaron alojamiento en tierras desconocidas y les fue negado.
Te puede interesar....
Las posadas en Durango
Actualmente esta representación se conforma de un séquito de personas que acompañan a los peregrinos, mientras entonan la canción que narra este capítulo y piden posada para pasar la noche.
A diferencia de la historia real, en la que Jesús nace en el pesebre de un portal al serles negado el asilo, en las tradicionales posadas sí existe quien abre sus puertas y les da refugio, ofreciendo su casa.
De esta manera, se invita a pasar a todos los que entonaron los cantos de la posada y se les ofrece comida y bebida. En ocasiones se reza un rosario y se entonan villancicos.
¿Por qué son tan populares las posadas de la Feria Navideña de Durango?
En la Feria Navideña, que se realiza en las instalaciones de la Feria Nacional de Durango, estas posadas igualmente consisten en acompañar a los peregrinos, que son representados por personas (en ocasiones niños), y entonar las canciones para pedir posada.
Al término de la canción tradicional, cuando se "abren las puertas" y se invita a pasar a los asistentes, la recepción está a cargo de varias dependencias de Gobierno (una diferente cada día), quienes son los encargados de recibir y agasajar a los invitados.
Estas posadas están abiertas a TODO EL PÚBLICO que visite la Feria Navideña, y se han vuelto populares porque se ofrece de manera gratuita alimento y bebida tradicional de las posadas, como ponches, buñuelos, tamales, aguinaldos para los niños y piñatas.
Te puede interesar....
¿Cuándo son las posadas de la Feria Navideña de Durango?
Normalmente, la tradición dicta realizar las posadas del 16 al 24 de diciembre, siendo esta última la dedicada al arrullo del Niño Dios.
En el caso de la Feria Navideña se han estado realizando las posadas a partir del día de su inauguración, hasta el 23 de diciembre, ya que el 24 cierran temprano para que el personal se retire a pasar la Noche Buena con sus familias.
Te puede interesar....








