Prepara así el pan de nata, alimento que más se vende en la Feria de Durango
Aprende a preparar el rico pan de nata como en la Feria de Durango

Uno de los productos que más buscamos todos en las ferias mexicanas, es el famoso pan de feria, que en Durango también conocemos como "pan de nata" y "pan de Tlaxcala".
A este sabroso alimento también se le conoce como "pan de fiesta", ya que su presencia no puede faltar en los festejos de las ciudades, especialmente en el centro y sur de la República.
Por ello, cuando vienen a Durango con cada feria, todos esperamos comprar por lo menos una pieza de esta rica tradición mexicana.
Te puede interesar....
¿Cómo se prepara el pan de nata, alimento que más se vende en la Feria de Durango?
Si no quieres pasar todo un año más esperando que la feria regrese, puedes aprender a cocinar este rico pan con una receta relativamente sencilla, para deleitar tu paladar y el de tu familia.
Antes que nada, reúne los siguientes ingredientes:
- 3 tazas de harina de trigo (420 gramos)
- 60 gramos de azúcar
- 120 mililitros de leche tibia
- 11 gramos de levadura seca
- 1 huevo
- 60 gramos de mantequilla
- 60 gramos de nata
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada sopera de vainila
- 2 cucharadas soperas de ajonjolí
- 2 huevos batidos
- 1 taza de crema pastelera.
Sigue este paso a paso para elaborar uno de los alimentos más buscados en la Feria de Durango
Previo a la preparación de la masa, pon a hidratar la levadura. Para ello, coloca en un recipiente la leche tibia, agrega la levadura, 1 cucharada de azúcar y 1 cucharada de harina, mezcla para disolver muy bien y deja reposar en un lugar cálido para que fermente y se haga espumosa.
Luego, en un recipiente amplio, añade el harina de trigo, azúcar, huevo y pizca de sal. Mezcla los ingredientes manualmente o con una batidora.
Una vez incorporados los anteriores, es hora de agregar la mantequilla, la nata, la levadura ya fermentada y la cucharada de vainilla. Mezcla perfectamente batiendo hasta que todo luzca uniforme.
Te puede interesar....
El secreto para un pan de nata esponjoso como los de la Feria de Durango
Cuando estés mezclando y la masa esté aún pegajosa, querrás agregar más harina. No lo hagas. continúa amasando hasta que lo pegajoso se quite. Así quedará más esponjoso y suave cuando hayas terminado.
Algunos expertos recomiendan que el amasado ideal, de acuerdo a las cantidades aquí utilizadas, sería de entre 40 y 60 minutos. La masa estará lista cuando no se pegue en ninguna superficie, sea elástica y fácil de manejar. Cuando esté lista, deja reposar en un lugar cálido para que doble en tamaño.
Cuando la masa haya reposado y duplicado su tamaño, destápala y "pónchala" con la mano para liberar el aire acumulado. Extráela del recipiente y forma una sola tira de unos 3 a 4 centímetros de ancho, como se muestra en la imagen.

Trenza la tira de masa para darle la forma al pan de fiesta y cubre con un trapo para dejar reposar nuevamente. La cantidad recomendada te alcanzará para 2 panes chicos o 1 grande.
Espera nuevamente a que la masa doble su tamaño y procede a barnizar la superficie con huevo batido para que se dore durante el horneado. Agrega ajonjolí encima y crema pastelera.
Hornea a 170°C por 25 a 30 minutos. Déjalo reposar y enfriar en el horno apagado o en una parrilla a temperatura ambiente. ¡Y disfruta!
No olvides compartirnos en redes las fotos de tu pan de feria cuando pruebes esta receta.
Te puede interesar....
