PRI Durango, dispuesto a discutir despenalización del aborto, según Ernesto Alanís
Han pasado 5 meses desde que se presentó ante el Congreso local la iniciativa de despenalizar el aborto en Durango.

Este próximo 1 de septiembre inicia el primer periodo ordinario de sesiones del Congreso de Durango, en lo que será su segundo año legislativo.
Existen varias iniciativas en espera de discusión por parte de los integrantes de la LX Legislatura local, entre estas, la despenalización del aborto, tema que genera controversia e incluso, desencuentros.
Te puede interesar....
Diputados del PRI, dispuestos a discutir el tema del aborto en Durango
Ernesto Abel Alanís Herrera, coordinador de los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indica que esperan un periodo de sesiones productivo.
Al ser cuestionado sobre si se discutirá la despenalización del aborto, manifiesta que aún no llega el fallo judicial que anunciaron algunos colectivos feministas, sin embargo, están dispuestos a tratar el tema.
“El Grupo Parlamentario del PRI está dispuesto a tratar los temas que se deban debatir. No hay tabús en esta legislatura”, asevera.
Cabe recordar que la iniciativa de despenalización del aborto fue presentada los primeros días de marzo del presente año por la morenista Delia Enríquez, de manera que han pasado cinco meses sin tratar el asunto en el Poder Legislativo.
Te puede interesar....
Habrá cambios en la Jugocopo del Congreso de Durango
En este segundo año de ejercicio constitucional, le corresponde al PRI estar al frente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso local.
Será Alanís Herrera quien encabe la Jugocopo en sustitución del morenista Héctor Herrera, quien tuvo esa responsabilidad durante el primer año.
También se renovará la mesa directiva del Congreso, la cual estaba presidida por el PRI con la diputada Rocío Rebollo Mendoza.
Se atenderá el rezago legislativo en el Congreso de Durango, dice Ernesto Alanís
Al hablar del rezago legislativo, Alanís Herrera manifiesta que algunas iniciativas corresponden a un momento determinado o a un aspecto de carácter político, las cuales deben ser analizadas por los grupos parlamentarios.
“Hay muchas iniciativas, en esa parte ahora hay que dictaminar. Hay que revisar ese aspecto del rezago que luego pareciera que no se hace nada”, indica el legislador priista.
Y agrega: “Necesitamos revisar si son vigentes (las iniciativas de ley), si en realidad se ocupan, o si están (rezagadas) porque no han tenido el acuerdo político”.
Te puede interesar....