Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Suma Durango 5 días con lluvia; ¿qué tanto ha llovido según Conagua?

Las precipitaciones en la ciudad de Durango han sido constantes durante la presente semana

La lluvia ha generado algunos encharcamientos y caída de árboles. Foto: DMPC Durango.
La lluvia ha generado algunos encharcamientos y caída de árboles. Foto: DMPC Durango.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

Durante la presente semana, en la ciudad de Durango se ha registrado precipitaciones constantes, en algunas zonas más intentas que en otras.

Debido a las lluvias diversas calles de la mancha urbana presentaron fuertes encharcamientos, se cayeron algunos árboles y además, los baches se hacen presentes en el pavimento.

¿En qué parte de Durango llovió más durante las últimas horas?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), mediante el Departamento de Hidrología y Meteorología, informa que, durante el pasado martes 26 de agosto, la mayor precipitación ocurrió en la Presa Peña del Águila, en donde se registró una precipitación de 49.6 litros por metro cuadrado, es decir, 49.6 milímetros (mm).

Mientras tanto, en la cabecera municipal de Tamazula, la precipitación fue de 41.8 mm

¿Qué tanto ha llovido en el municipio de Durango?

La Conagua reporta que las siguientes precipitaciones en la ciudad de Durango:

  • Observatorio Meteorológico de Durango: 16.4 mm
  • Sector Sur: 15.5 mm
  • Sector Sureste: 12.3 mm
  • Inifap: 7.7 mm

En lo que corresponde a la estación de Santa Bárbara, el pluviómetro marcó 12 mm y en Navíos 8.4 mm

En el caso de la Presa Guadalupe Victoria, la precipitación fue de 17 litros por metro cuadrado y en la presa Santiago Bayacora se alcanzaron los 15 mm

¿Cuánto ha llovido en otros municipios del estado de Durango?

Mientras que en el municipio de Durango se han registrado lluvias constantes, en otras zonas del territorio estatal ha sido mínimas.

En el municipio de Indé, en la Presa Lázaro Cárdenas o “El Palmito”, apenas se registró una precipitación de 0.2 mm y en Ciudad Lerdo 2.5 litros por metro cuadrado.

En Tepehuanes y Ocampo las lluvias han alcanzado los 3 mm; en la presa Villa Hidalgo el registro es de 2 mm. En Cuencamé, en la presa Francisco Zarco, la precipitación del pasado martes fue de 6.5 mm

En la presa Caboraca, en Canatlán, la lluvia fue de 13 mm, pero en la cabecera municipal llegó a los 18.3 mm


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas