Tiene Durango varios casos de dengue en 2025 y esto dice la Secretaría de Salud al respecto
La Secretaría de Salud en Durango informó sobre los casos de dengue registrados en el presente año

El dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad, explica el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Esta enfermedad no se transmite de persona a persona y tampoco hay vacuna, por lo que solo existen algunas medidas de prevención, especialmente dirigidas a la no reproducción del mosquito o bien, alejarlos con repelentes.
Te puede interesar....
¿Cuántos casos de dengue se han registrado en Durango? Esto dice la SSD
La Secretaría de Salud en Durango (SSD) informa que este año se han registrado 14 casos de dengue en seis municipios. Resalta que 1 de los casos fue importado.
Brenda Anda Martín, responsable del Programa de Dengue de la Secretaría de Salud, detalla que los casos se han distribuido de la siguiente manera:
- Gómez Palacio: 6.
- Cuencamé: 3
- Durango: 1
- Mezquital: 1
- Pueblo Nuevo:1
- Topia: 1
- Contagio foráneo: 1
Te puede interesar....
SSD investiga presunto brote de dengue en la ciudad capital
La servidora pública estatal resaltó que en las últimas tres semanas no se ha reportado ningún nuevo caso de dengue.
En redes sociales se difundió la noticia sobre un supuesto brote de dengue en la colonia Juan Lira, sin embargo, Anda Martín manifiesta que no tienen ninguna confirmación al respecto, aunque se investiga la situación.
En el caso que se registró en la capital, refiere que se presentó en el pasado mes de enero.
Secretaría de Salud pide seguir medidas de prevención
El Laboratorio Estatal de Salud Pública es la única entidad que puede emitir un diagnóstico oficial del dengue, subraya Anda Martín y por el momento, en el caso de la colonia Juan Lira no se tienen casos sospechosos, reiteró.
La funcionaria estatal exhortó a seguir las siguientes recomendaciones para prevenir la reproducción del mosquito transmisor del dengue:
- Mantener limpios, desyerbados y ordenados sus patios.
- Tapar todo depósito que pueda contener agua.
- Voltear contenedores que no se usen y tirar todo lo que no se utilice.
- Uso de repelente permanente en esta temporada y que todo recipiente que pueda contener agua sea lavado muy bien en sus paredes con cepillo y jabón.
Te puede interesar....







