Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Quieres ayudar al Banco de Leche Materna de Durango? Hazlo de esta manera

El Banco de Leche Materna en Durango requiere del apoyo de la ciudadanía.

El Banco de Leche Materna de la SSD atiende a los bebés prematuros. Foto: Especial.
El Banco de Leche Materna de la SSD atiende a los bebés prematuros. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

El Banco de Leche Materna del Hospital Materno-Infantil de la Secretaría de Salud de Durango (SSD) alimenta en promedio a 15 bebés prematuros al mes, los cuales enfrentan diversas problemáticas y no pueden ser amamantados por sus mamás.

El banco funciona gracias a la labor altruista que realizan cientos de mujeres, quienes donan parte de su leche y la entregan al hospital. Sin embargo, la sociedad en general también puede colaborar con esta noble causa.

La SSD asegura que el Banco de Leche de Durango es uno de los 10 mejores de los 36 que existen en el país.

¿Cómo se puede colaborar con el Banco de Leche Materna de la SSD?

Cada año, el Banco de Leche Materna del Hospital Materno Infantil requiere al menos mil frascos de vidrio para almacenar la leche que recolecta de las donadoras.

Ante esta necesidad, la Coordinación de Lactancia Materna impulsa la Campaña Permanente de Donación “Reciclando para la vida”, mediante la cual, la población en general puede donar recipientes.

imagen-cuerpo

Donar leche materna ayuda a cientos de bebés al año. Foto: Canva. 

Los frascos deben cumplir con las siguientes características:

  • Frascos de vidrio con tapa de plástico y rosca.
  • Frasco de grado alimentario.
  • Capacidad de 46 gramos.
  • Estar limpios.

De modo que, una forma de reciclar los frascos del café, las conservas u otros alimentos, es lavándolos y entregándolos a la SSD.

¿Dónde entregar los frascos para el Bando de leche materna de la SSD?

Los centros de acopio están disponibles en el Banco de Leche del Hospital Materno Infantil o bien, en el Departamento de Salud Reproductiva ubicado en segundo piso de las Oficinas Centrales de la SSD, que está en la calle Cuauhtémoc esquina con Paloma.

De igual manera, los Centros de Salud 1,  el CESSA 450 y el CESSA 2,  también reciben los frascos. 

¿Te interesa donar lecha materna?, estos son los requisitos

La SSD invita a las mujeres que se encuentran en periodo de lactancia para que ayuden con la donación en el Banco de Leche Materna.

Las mujeres que quieran participar deben responder un cuestionario. Además, se les realizarán análisis clínicos y tras obtener los resultados, si no se detecta algún padecimiento como, por ejemplo, anemia o falta de nutrientes, podrán participar.

El personal de la SSD acude directamente a los domicilios para brindarles la capacitación, entregarles los frascos esterilizados y posteriormente, recolectar la leche. Si requiere mayor información se puede comunicar al número 618-108-56-81.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas