Regreso a clases contrae el comercio local en Durango: Canaco
La Cámara Nacional de Comercio prevé caída en ventas en algunos sectores por regreso a clases.

Los padres de familia se preparan para el regreso a clases, en muchas instituciones educativas ya han enviado su lista de útiles escolares para que cientos de niños tengan lo necesario para su aprendizaje.
Durante los meses de agosto a septiembre se dan las compras por la venta de útiles escolares debido al regreso a clases, por lo que algunos establecimientos comerciales incrementan sus ventas.
Regreso a clases contrae el comercio local en Durango
Sin embargo, debido a este acontecimiento mucho de los padres de familia se han preparado económicamente para realizar esas compras, por lo que muchos comercios bajan sus ventas ya que el dinero se destina para la compra de útiles escolares.
Te puede interesar....
Alberto Astorga, vicepresidente de Servicios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), indicó que las ventas en este sector han caído un 7 por ciento, en las últimas semanas, esto en comparación del año pasado.
¿Qué sectores se ven más afectados por el regreso a clases?
Astorga expuso que si bien es cierto algunos sectores turísticos como es el caso del sector hotelero, se mantuvo cerca de un 85 por ciento de ocupación durante esta temporada vacacional.
Te puede interesar....
Sin embargo, es el sector restaurantero quien más resiente la entrada de los niños a clases, por lo que las ventas han bajado más del 7 por ciento, esto también aunado al índice inflacionario.
“Sabemos que en Durango si se contrae un poco (las ventas) ahora viene el tema de las escuelas, en donde es un tema complicado para algunas familias ya que las remesas bajaron de manera impresionante hasta el 5 por ciento”, expuso.
Panorama complicado para los próximos meses
Para la Canaco las próximas semanas serán complicadas por lo que no esperan una recuperación de las ventas, salvo en el sector de los establecimientos que tienen venta de útiles escolares así como de uniformes.
Te puede interesar....
“No creo que tengamos alguna recuperación, habrá recuperación en lo que es papelerías uniformes y en ciertos sectores que se enfocan en la educación”, precisó el líder empresarial de la Canaco.