¿En qué lugar de Durango será reintroducido el lobo mexicano? Esto se sabe
El lobo mexicano será reintroducido en una zona de Durango esto fue un logro por científicos.

Durante este fin de semana se dio una noticia que ha alegrado a científicos que por años han estudiado al lobo gris mexicano, pues será Durango una zona para la liberación de varios ejemplares.
Fue un logró del doctor Jorge Servín, investigador de varias especies de mamíferos que habitan en la Sierra Madre Occidental de Durango, y quien por décadas se ha especializado en el rescate del hábitat del lobo mexicano.
¿En qué lugar de Durango será reintroducido el lobo mexicano?
Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que se dio con motivo de la reunión Binacional para la Conservación del Lobo Mexicano, se informó Durango será un nuevo sitio de la liberación de estos ejemplares, sin embargo, no se dio a conocer que zona.
Te puede interesar....
Pero se resaltó el trabajo que ha hecho el doctor Jorge Servín quien ha estado trabajando desde hace años en esa área, en donde a un corto plazo se empezará la liberación de lobos mexicanos.
¿En dónde podemos encontrar lobos mexicanos en Durango?
Existen dos lugares en Durango en donde podemos observar estos hermosos ejemplares, estos son protegidos y vigilados por el grupo de especialistas en vida silvestre, y los cuales han ayudado a la reproducción del lobo en cautiverio.
Estos lugares son:
- Parque Ecológico Tecuán
- Reserva de la Biósfera de la Michilía
Cabe hacer mención que si se piensa visitar estas dos zonas para la observación del lobo gris mexicano, se debe buscar el permiso de las autoridades quienes custodian estos lugares.
Introducción del lobo gris a su hábitat natural
los trabajos de reproducción, reintroducción y conservación del lobo mexicano realizados a través del Programa Binacional México-Estados Unidos, que inició en la década de los 70, permitirán que este año inicie una nueva era para esta especie que hace algunas décadas se consideró extinta en vida silvestre.
Te puede interesar....
Como resultado de la colaboración entre ambos países esta especie emblemática de México tendrá la posibilidad de regresar a su sitio de origen en los bosques de la Sierra Madre Occidental.