Sur de México molesto por medidas contra el gusano barrenador, asegura Unión Ganadera de Durango
La Unión Ganadera de Durango cree que desde el sur alguien no está de acuerdo en medidas contra el gusano barrenador.

Una de las principales actividades económicas en Durango es la ganadería, sin embargo se ha visto gravemente afectada en los últimos meses en relación a la exportación que se tiene a Estados Unidos.
Cuando menos en 2 ocasiones se ha cerrado la frontera norte de México para el paso de ganado al país estadounidense , esto por la presencia de gusano barrenador en algunas cabezas de ganado que vienen de Centroamérica.
'Coyotes' del sur de México en contra de medidas sanitarias al gusano barrenador
La mañana de este miércoles 1 de octubre el presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, Rogelio Soto, conversó con medios de comunicación para hablar sobre algunas protestas que se dieron al sur de México, en Veracruz, durante el martes.
Según explicó, las protestas nacieron derivado de una exigencia en la que se les pide a ganaderos del sur se cumplan con las normas sanitarias que van contra el gusano barrenador en cabezas de ganado.
Rogelio Soto dijo que con estas medidas se evita que se pase ganado sin tratamiento y no puedan brincarse los puntos de revisión, esto provocó molestias entre algunos 'coyotes', según dijo el líder ganadero, por lo que se tomó la caseta fitosanitaria Paralelo 18.
'Coyotes', acopiadores y compradores fueron los principales afectados con estas estrictas medidas, aseguró Rogelio Soto, en las que se ha impedido el cruce de jaulas de ganado sin alguna inspección autorizada por médicos de OIRSA.
Te puede interesar....
Ganadera de Durango reconoce trabajo de Senasica
Rogelio Soto reconoció el trabajo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, pues con estas medidas se forza a los productores del sur a seguir con las normas sanitarias y no se afecte más a la actividad ganadera en México.
El líder ganadero recordó las palabras del gobernador Esteban Villegas, quien dijo que Durango está libre del gusano barrenador pero es quien paga las consecuencias de estados que si lo tienen y que no cumplen con las estrictas medidas sanitarias.
Te puede interesar....

Ganado de Durango podría surtir al sur de México
Rogelio Soto dijo que sí se cerraría la frontera sur al cruce de ganado ningún estado se vería afectado en el consumo de carne de res, pues normalmente entran un alrededor de 900 mil cabezas de ganado en un año.
Explicó que en el norte de México se exportan casi un millón 200 mil cabezas de ganado a Estados Unidos, ganado que por ahora no se está exportando y que podría ser utilizado para su venta dentro del mismo país, sustituyendo al ganado proveniente del sur .