Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Créditos para ganaderos son una posibilidad en Tamaulipas

La Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas habla de la llegada de un crédito a ganaderos y de la esperada apretura de la frontera con Estados Unidos para noviembre.

Tamaulipas entrará en la segunda fase de créditos ganaderos | Foto: SDR
Tamaulipas entrará en la segunda fase de créditos ganaderos | Foto: SDR

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victoria Jiménez

Este miércoles, el secretario de desarrollo rural, pesca y acuacultura de Tamaulipas, habló sobre la posible llegada de un crédito dirigido a ganaderos de la entidad.

Además, habló de la situación del gusano barrenador; te contamos todo lo que dijo al respecto.


¿Qué se sabe sobre los créditos para ganaderos en Tamaulipas?

De acuerdo con lo dicho por Antonio Varela Flores, secretario de desarrollo rural, pesca y acuacultura de Tamaulipas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado la primera fase de un proyecto de créditos para ganaderos en el país.

Aunque esta primera fase, está dirigida para estados como Sonora y Durango, en la segunda fase entrarán Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.

imagen-cuerpo


¿Para quién estará dirigido el crédito para ganaderos en Tamaulipas?

Varela Flores aclaró que todavía no se tienen todos los detalles en los que este apoyo va a llegar; sin embargo, señaló, que este crédito deberá aterrizarse a pequeños ganaderos, quienes tengan 50 o menos cabezas de ganado.

Aunque se desconoce de cuanto será el crédito otorgado a los ganaderos, el funcionario señaló que la presidenta habló de una inversión de 700 millones de pesos para apoyar a este sector del país, por último explicó que puede tratarse de una buena oportunidad, por lo que los interesados deberían estar al pendiente.

imagen-cuerpo


¿Cuál es la situación del gusano barrenador en Tamaulipas actualmente?

El secretario de desarrollo rural, pesca y acuacultura recordó que ya se está a casi un año del primer caso de gusano barrenador en Tamaulipas, situación que desde entonces se hizo merecedora de la atención de las autoridades.

Por último señaló que se está en trabajo permanente con las instancias correspondientes para mantener al ganado de Tamaulipas libre de enfermedades y demostrar su buen estado, esperando que para octubre o noviembre Estados Unidos pueda abrir nuevamente sus puertas.

Además señaló que en un año normal el estado llegaba a exportar 150 mil cabezas de ganado, mientras que el año pasado con el cierre de frontera fueron 73 mil exportaciones.

Trampa para la mosca del gusano barrenador| Foto: secretaría de Desarrollo Rural

Trampa para la mosca del gusano barrenador| Foto: secretaría de Desarrollo Rural


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas