Tendrá Durango 2 nuevos vuelos comerciales en noviembre y estos son los destinos
A partir del mes de noviembre comenzarán dos nuevas rutas aéreas que conectarán a Durango con importantes destinos

La conectividad aérea de la ciudad de Durango es uno de los grandes pendientes de hace varios años atrás.
Los altos costos del vuelo a la Ciudad de México, unido a pocas opciones a otras rutas, son un problema al momento de querer posicionar a la entidad como un punto de referencia en el turismo nacional, según han reconocido diversos sectores.
Sin embargo, a partir del próximo mes de noviembre se contará con dos nuevas rutas aéreas que prometen darle mayor movilidad al Aeropuerto Internacional “Gral. Guadalupe Victoria”.
Te puede interesar....
¿Cuáles serán las nuevas rutas aéreas que tendrá Durango?
Según la información brindada por la secretaria de Turismo, Elisa Haro, a partir de este próximo mes de noviembre habrá dos nuevas rutas aéreas, con las cuales Durango reforzará su oferta como destino.
A partir del 3 de noviembre reiniciará operaciones la ruta Durango-Monterrey, la cual será operada por Viva Aerobús, asimismo, iniciará la ruta Durango-Guadalajara por parte de Volaris.
Ambas aerolíneas son de bajo costo y prometen tarifas accesibles para que los duranguenses puedan viajar a estas ciudades, de las más importantes en el país.
Te puede interesar....
¿Cuál será la frecuencia de viaje de estas aerolíneas?
Según la información brindada por la secretaria Elisa Haro, el precio de los vuelos rondará en los tres mil pesos el viaje redondo.
Habrá tres frecuencias a la semana, los días lunes, miércoles y viernes, por lo que hay buenas expectativas para que más gente pueda hacer conexiones a otros destinos, por ejemplo, en Estados Unidos.
“Lo que buscamos en el aeropuerto es tener conectividad a través de otros aeropuertos que son considerados hubs y que ofrezcan rutas a otros lugares”, puntualiza Luis Garduño Montaño, director del Aeropuerto Internacional General Guadalupe Victoria.
Aerolíneas buscan rutas rentables, señala Garduño Montaño
En ocasiones anteriores se han tenido algunas rutas aéreas, por ejemplo, Durango-Puerto Vallarta que no tuvo éxito y por lo tanto, cerraron.
Garduño Montaño explica que las aerolíneas buscan un número mínimo de pasajeros al año, es decir, que sean rentables. “No lo han logrado en algunas de las rutas, cuando sucede eso, pues la aerolínea tarde o temprano se retira”, manifiesta.
Te puede interesar....