Un Poder Judicial castigado para el 2026, denuncia PRI Durango
Tras el anuncio del Presupuesto de Egresos para la Federación, diputado del PRI de Durango critica el recorte al Poder Judicial
Recientemente se aprobó el Presupuesto de Egresos para la Federación del año 2026, del que Alejandro Mojica, diputado estatal, refirió que salud y educación no representan ni siquiera un 10% del total.
El Poder Judicial, fue una de las áreas más golpeadas en los recortes presupuestales que se hicieron, una decisión duramente criticada por la oposición.
El Poder Judicial está castigado, Arturo Yáñez
Arturo Yáñez, diputado federal de Durango por el PRI, se refirió al recorte presupuestal que sufrió el Poder Judicial para el año 2026 dentro del Presupuesto de Egresos.
Recordó que una de las ideas que se promovía cuando recién se planteaba la reforma al Poder Judicial era la autonomía que tendría al llevar los cargos a una elección popular.
Sin embargo expresó que estos recortes presupuestales el Poder Judicial quedó sin recursos y la capacitación que se necesita, pues argumentó que los jueces y magistrados que recién llegan no cuentan con el conocimiento necesario, por lo que será necesario el recurso para emplear capacitaciones.

¿De cuánto fue el recorte presupuestal al Poder Judicial?
El recorte que el Poder Judicial sufrió para el próximo año 2026 es una cifra millonaria, pues dejará de percibir una cantidad de 15 mil 805 millones.
Este presupuesto se reasignó al sector educativo para subsidios en la educación media superior, apoyos a organizaciones de educación y al IPN.
Te puede interesar....
El rumbo del país va a un endeudamiento, asegura diputado
Arturo Yáñez también se refirió a la deuda pública, pues aseguró que la actual administración de presupuestos llevará al país a un mayor endeudamiento.
Dijo que en tan solo 7 años se ha endeudado el país con más de 10 billones de pesos, y para el 2026, 1.6 billones de pesos serían utilizados para pagar únicamente los intereses de la deuda.
Dijo que este recurso se debería utilizar en destinarlo a los estados no a pagar intereses, sin embargo el gobierno federal ha optado por endeudar al país, explicó.
Te puede interesar....







