Abandonan alberca semiolímpica en Chalco; usuarios denuncian malas condiciones
Usuarios denuncian abandono, falta de mantenimiento y deficiencias de higiene en la alberca semiolímpica de Chalco, mientras que las cuotas para acceder al espacio se mantienen elevadas.

Usuarios de la alberca semiolímpica ubicada en el municipio de Chalco, al oriente del Estado de México, denunciaron irregularidades en su operación, falta de mantenimiento y nulas garantías de higiene en las instalaciones.
El proyecto fue inaugurado hace más de 10 años mediante una inversión de 35 millones de pesos entregados por la Comisión Nacional del Deporte, pero desde su apertura fue otorgado a particulares a través de un arrendamiento.
Te puede interesar....
¿Qué sabemos de las irregularidades en la alberca semiolímpica de Chalco?
De acuerdo con vecinos de la comunidad, en los últimos años las instalaciones han decaído en su mantenimiento, pese a las cuotas elevadas que se fijaron para los usuarios, de cerca de 800 pesos mensuales como pago de inscripción.
“Ya casi no veíamos gente adentro porque se fue deteriorando. Últimamente ya estaba muy abandonada”, señalaron vecinos.

La estructura fue construida en la comunidad de Valle de los Volcanes, en las inmediaciones de la zona habitacional Villas Chalco, con el objetivo de beneficiar a cerca de 330 mil habitantes de la región.
Sin embargo, la falta de atención a las instalaciones provocó el abandono de los atletas.
“Al principio venían como unos 100 chavos, pero al final sólo uno que otro, porque se fue dejando y ya estaba muy abandonada”, señalaron vecinos.
Te puede interesar....
¿Qué irregularidades se detectaron en la alberca semiolímpica de Chalco?
De acuerdo con las autoridades locales, las instalaciones se mantuvieron concesionadas a particulares, quienes tuvieron derechos y obligaciones para su mantenimiento y explotación por diez años tras la autorización de gobiernos priistas.
Sin embargo, en meses recientes los usuarios denunciaron el abandono de las instalaciones, daños a la infraestructura y deficiencias en la limpieza.

¿Cuáles son los principales daños?
Tras una revisión se hallaron daños en la techumbre, ingreso de aves y hasta excremento de animales, lo que no garantizaba la seguridad para los atletas.
Ante ello, el gobierno local inició un procedimiento administrativo para recuperar las instalaciones, que serán rehabilitadas y reacondicionadas para su reapertura a finales de año.
Te puede interesar....