Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Ataques de perros callejeros provocan dos muertes en Tecámac, Edomex

Tras la muerte de dos hombres por ataques de perros callejeros, autoridades de Tecámac refuerzan acciones de control.

Ataques de perros callejeros provocan dos muertes en Tecámac, Edomex. Foto: Canva
Ataques de perros callejeros provocan dos muertes en Tecámac, Edomex. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

En Tecámac, los ataques de jaurías han provocado la muerte de dos hombres en días recientes, lo que ha llevado al gobierno municipal a fortalecer las medidas de seguridad y prevención para evitar más incidentes fatales.

imagen-cuerpo

¿Dónde ocurrieron los ataques de jaurías en Tecámac?

El primer caso se presentó cerca del camino que conecta las comunidades de San Pablo y San Marcos, donde un hombre de entre 27 y 30 años fue encontrado con múltiples heridas causadas por perros.

Posteriormente, otro hombre fue atacado por una jauría en la esquina de las calles Benito Juárez y Zacatecas, en San Pablo Tecalco. Ambas víctimas fallecieron debido a la gravedad de las lesiones.

El Ayuntamiento lamentó estos sucesos y manifestó su solidaridad con las familias afectadas.

¿Qué acciones ha implementado el gobierno contra las jaurías?

Para hacer frente a la problemática, las autoridades locales han incrementado las labores para controlar la presencia de perros callejeros. Entre las medidas destacan:

  • Captura de 10 perros errantes.

  • Realización de 650 esterilizaciones en lo que va del año.

  • Facilitar 80 adopciones responsables.

  • Proporcionar 220 asesorías sobre cuidado y tenencia de mascotas.

  • Rescate de 295 perros en situación vulnerable.

imagen-cuerpo

Estas acciones buscan reducir el número de perros abandonados que pueden formar jaurías peligrosas.

¿Cómo puede colaborar la ciudadanía en la prevención de ataques de jaurías?

El Ayuntamiento hace un llamado para que los ciudadanos eviten abandonar animales y denuncien la presencia de jaurías a través del número 55 5938 8888. La participación comunitaria es esencial para disminuir el riesgo de nuevos ataques y fomentar una convivencia segura.

¿Qué se recomienda hacer en caso de un encuentro con una jauría?

Ante la presencia de una jauría, lo más recomendable es mantener la calma, no correr ni realizar movimientos bruscos. Retroceder lentamente buscando un lugar seguro. Además, es fundamental reportar la situación a las autoridades para que puedan actuar a tiempo y evitar futuros incidentes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas