Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Aumento al pasaje en Edomex: estos son los 27 municipios donde ahora pagarás 11 pesos

El incremento al pasaje ha sido criticado por usuarios del Edomex que consideran injustificado el alza ante el mal estado de muchas unidades del transporte.

Aumento al pasaje en Edomex: estos son los 27 municipios donde ahora pagarás 11 pesos. Foto: @SoyNaucalpan / @ADNoticiasMex
Aumento al pasaje en Edomex: estos son los 27 municipios donde ahora pagarás 11 pesos. Foto: @SoyNaucalpan / @ADNoticiasMex

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

Sin previo aviso para muchos usuarios, el nuevo ajuste al pasaje ya es una realidad en distintas zonas del Estado de México. Aunque la medida se anunció como parte de un esfuerzo por modernizar el transporte, en comunidades rurales se sintió como un cambio repentino que afectará el bolsillo de miles de personas.

imagen-cuerpo

¿En qué municipios aplica la nueva tarifa de 11 pesos?

Este aumento afecta principalmente al transporte mixto, una modalidad usada en regiones rurales para conectar pueblos y comunidades. A partir del 15 de octubre, el costo mínimo será de 11 pesos por los primeros 10 kilómetros, y se cobrarán 0.25 pesos por cada kilómetro adicional.

Los municipios donde ya se aplica esta tarifa son:

  • Tejupilco

  • Ixtapan de la Sal

  • Malinalco

  • Valle de Bravo

  • Villa Guerrero

  • Coatepec Harinas

  • Luvianos

  • Zacualpan

  • Amanalco

  • San Simón de Guerrero

  • Donato Guerra

  • Tlatlaya

  • Otzoloapan

  • Joquicingo

  • Ocuilan

  • Sultepec

  • Zacazonapan

  • Tenancingo

  • Tonatico

  • Almoloya de Alquisiras

  • Villa de Allende

  • Santo Tomás

  • Ixtapan del Oro

  • Zumpahuacán

  • Temascaltepec

  • Texcaltitlán

  • Amatepec

En tanto, en otras regiones del estado, el transporte urbano mantiene la tarifa de 14 pesos por los primeros cinco kilómetros.

¿Quiénes tienen derecho a tarifa preferencial en el transporte público?

A pesar del ajuste, hay sectores protegidos. Los niños menores de cinco años no pagan y los adultos mayores con credencial del INAPAM seguirán con una tarifa reducida de 12 pesos.

¿Qué complicaciones y críticas ha generado el aumento en el pasaje?

Los transportistas aseguran que no se les entregó la pirámide tarifaria oficial, lo que complica el cobro correcto. Por su parte, usuarios denuncian que muchas unidades siguen operando en mal estado, sin limpieza ni condiciones mecánicas adecuadas.

Si eres usuario y tienes dudas sobre tu tarifa, verifica si la unidad tiene visible la tabla de precios. De no ser así, puedes reportarlo con placas, ruta y hora.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas