Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Autopista La Marquesa-Toluca genera tráfico intenso por obras de mantenimiento

Las labores de mantenimiento en la autopista La Marquesa-Toluca generan molestia por cierre de carriles y altos costos en peaje.

Autopista La Marquesa-Toluca genera tráfico intenso por obras de mantenimiento. Foto: Brenda Alejandra / Sarah B. Beristain / El Parlante del Valle de Toluca / Canva
Autopista La Marquesa-Toluca genera tráfico intenso por obras de mantenimiento. Foto: Brenda Alejandra / Sarah B. Beristain / El Parlante del Valle de Toluca / Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

En los últimos días, varios puntos de la autopista La Marquesa-Toluca han presentado tráfico intenso debido a trabajos de mantenimiento que han reducido el flujo vehicular. La intervención, que ocurre en ambos sentidos de la vía, ha generado molestias entre quienes diariamente utilizan esta conexión entre Toluca y la Ciudad de México.

imagen-cuerpo

¿Qué tipo de trabajos se están realizando?

Los trabajadores han comenzado a colocar una capa de grava sobre el pavimento. Aunque no se ha emitido un comunicado oficial, se presume que los trabajos buscan fortalecer la superficie para prevenir baches y otros daños comunes por el uso constante.

imagen-cuerpo

Sin embargo, el cierre parcial de carriles ha complicado la circulación y ha generado retrasos prolongados, especialmente durante las horas pico.

¿Qué opinan los usuarios sobre esta autopista?

Uno de los puntos más criticados por los automovilistas es el elevado costo del peaje frente a las condiciones actuales. La cuota por recorrer los 12.5 kilómetros que separan La Marquesa de Toluca es de 111 pesos. Entre los comentarios que se repiten en redes sociales destacan:

  • El mantenimiento se realiza sin previo aviso.

  • El tráfico contradice la finalidad de agilizar el trayecto.

  • No hay rutas alternas claramente indicadas.

  • El precio no se justifica por la calidad del servicio.

Algunos usuarios han optado por evitar esta vía de cuota y recurren a caminos libres, a pesar de ser más largos o lentos.

¿Cuál es el valor estratégico de esta vía rápida?

Desde su inauguración en 2016, se planteó como una alternativa eficiente entre dos importantes zonas urbanas. Con capacidad para atender hasta 20 mil vehículos diarios y beneficiar a casi 10 millones de habitantes, su función es clave en la conectividad del Valle de México.

imagen-cuerpo

Datos de la Comisión Ambiental de la Megalópolis indican que el 40% de los vehículos que circulan en CDMX provienen del Estado de México, lo que refuerza su importancia.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas