Avances y fallas en la conexión al AIFA: rutas insuficientes, costos y tiempos reales
A pesar de las nuevas rutas de autobús con costos fijos y opciones como el Mexibús, el AIFA enfrenta el desafío de una conectividad terrestre incompleta.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sigue siendo un foco de debate, especialmente en lo que se refiere a la conectividad terrestre con la Ciudad y el Estado de México.
Aunque se han inaugurado nuevas rutas de autobús y se espera la ampliación del Tren Suburbano, los usuarios siguen reportando costos elevados y tiempos de traslado que no siempre cumplen con lo prometido.
Te puede interesar....
¿Qué opciones de transporte al AIFA funcionan hoy y cuánto cuestan?
Actualmente, el principal avance en la conectividad del AIFA es la red de autobuses y el transporte público que ofrece rutas relativamente económicas. Aquí tienes las opciones principales con sus costos aproximados:
- Ruta AICM (Terminal 1 y 2):
Servicio: Autobús directo.
Costo Aproximado: 125 pesos.
- Ruta Central del Norte:
Servicio: Autobuses (ETN, ADO).
Costo Aproximado: Varía de 100 a 450 pesos.
Tiempo Promedio Anunciado: Entre 45 minutos y 1 hora 25 minutos.
- Ruta Indios Verdes/ AIFA:
Servicio: Mexibús.
Costo Aproximado: El costo del Mexibús es de 10 pesos (con el reciente aumento)
Para llegar al AIFA debes realizar alrededor de tres trasbordos, lo que puede hacer bastante largo el traslado.
Tiempo Promedio: Mas de hora y media.
Los servicios directos entre el AICM y el AIFA ofrecen descuentos del 50 por ciento para adultos mayores (INAPAM), estudiantes y menores de edad.
¿Cuáles son las principales fallas en la conexión terrestre al AIFA?
A pesar de las opciones de autobús, la conexión al AIFA sigue incompleta, generando críticas entre los usuarios y especialistas:
- Retraso del Tren Suburbano: La conexión del Tren Suburbano desde Buenavista (CDMX) hasta el aeropuerto, que prometía ser la opción más rápida y económica, aún no está en operación. Expertos señalan que esta falta es el "lastre" de la conectividad terrestre del aeropuerto.
- Alto Costo del Servicio Privado: El taxi o las aplicaciones de transporte privado desde el centro de la Ciudad de México al AIFA suelen costar entre 460 y 800 pesos (dependiendo de la zona y las casetas), lo que representa un gasto muy alto para los viajeros. Sin mencionar que los servicios de aplicaciones no pueden ser tomados dentro del aeropuerto, debes aproximarte a la estación del Mexibús Glorieta de Militar y pedir tu viaje desde ahí.
- Tiempos Reales vs. Anunciados: Aunque las empresas de autobuses anuncian tiempos de 45 a 60 minutos desde el norte de la CDMX, los usuarios reportan que, en hora pico, el traslado puede extenderse hasta casi 2 horas. Esto pone en riesgo la llegada a tiempo a los vuelos.
Te puede interesar....
¿Cuál es el estado actual del tren Suburbano y las obras viales?
El Tren Suburbano es la gran promesa pendiente para la conectividad del AIFA. Una vez en operación, esta nueva ruta evitará el tráfico vehicular y se consolidará como la opción más rápida y económica para llegar.
Además, el diseño de estas unidades es diferente a las otras, sin embargo, ha habido retrasos en su construcción debido al impacto que ha tenido en localidades como la colonia Paraje de Trigotenco, en el municipio de Tultepec.
Mientras tanto, se sigue trabajando en diversas obras viales que buscan reducir los tiempos de traslado en auto particular o taxi:
- Autopista Tultepec-AIFA-Pirámides.
- Autopista Urbana Siervo de la Nación.
Estas obras buscan conectar el aeropuerto con el Circuito Exterior Mexiquense y otras vías clave, reduciendo los tiempos de traslado en auto particular entre 30 y 45 minutos.
El desafío es lograr una infraestructura que permita a los pasajeros llegar al AIFA en un tiempo real y constante, sin depender exclusivamente de costosas opciones privadas.
Te puede interesar....









