Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Caso Fernandito: ¿Qué responsabilidad tiene la madre en el secuestro y asesinato del niño de 5 años en Edomex?

En entrevista con la abogada Sarahí Vargas, especialista en derecho familiar, aseguró que la madre del menor que fue asesinado en Edomex, podría enfrentar hasta 6 meses de prisión.

Una abogada especialista advierte que la madre del menor podría enfrentar cargos penales. Imagen: Juan Manuel López
Una abogada especialista advierte que la madre del menor podría enfrentar cargos penales. Imagen: Juan Manuel López

Publicado el

Copiar Liga

Por: Karina Bernal

El pequeño Fernandito, de apenas 5 años, falleció a causa de un traumatismo craneoencefálico, confirmó la abogada Fabiola Villa, integrante de la organización Amor y Rabia, que acompaña legalmente a la madre del menor.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, el niño fue sustraído el pasado 28 de julio por dos mujeres identificadas como Ana Lilia “N” y Lilia “N”, madre e hija. Ambas acudieron al domicilio de la madre del menor para exigirle el pago de mil pesos que les debía. 

Ante la negativa por falta de dinero, decidieron llevarse al niño “hasta que les pagara”, y lo retuvieron en una vecindad cercana como forma de presión. Sin embargo, tiempo después fue encontrado sin vida.

imagen-cuerpo

¿Qué cargos podría enfrentar la madre del menor?

Consultada al respecto, la abogada Sarahí Vargas, licenciada en Derecho por la UNAM y especialista en derecho civil y familiar, explicó que la madre del menor podría enfrentar diversas implicaciones legales.

“En un primer momento podría ser acusada por omisión de auxilio y abandono de un incapaz, ambos delitos contemplados en el Código Penal del Estado de México”, señaló la abogada.

Según Vargas, no dar parte a las autoridades cuando se llevaron al niño podría considerarse omisión de auxilio

¿Qué otros delitos estarían involucrados?

Además, dejar solo a un menor sin posibilidad de defenderse o protegerse constituye abandono.

También podría configurarse el delito de violencia familiar, ya que “a un niño debes protegerlo de cualquier acción u omisión que ponga en riesgo su vida, salud o estado físico y mental”, explicó.

¿Qué sucede si la madre tiene alguna discapacidad?

La especialista aclaró que, si la madre presenta alguna discapacidad, esta deberá ser evaluada por un médico para determinar si tiene la capacidad de comprender sus actos. De confirmarse que no puede hacerlo, podría ser declarada no imputable.

“Si definitivamente esa discapacidad no le permite saber lo que está haciendo, se le puede declarar no imputable, porque no se le puede juzgar como a una persona consciente de sus actos”, detalló Vargas.

En cuanto a las posibles sanciones, la abogada indicó que los delitos mencionados son castigados con penas mínimas, que pueden ir de tres a seis meses de prisión, multas o trabajo comunitario.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas