Caso Kimberly Moya: vinculan a proceso a dos posibles responsables de su desaparición
Autoridades del Edomex vinculan a proceso a dos por la desaparición de Kimberly Moya; continúan las acciones para localizar a la estudiante desaparecida.

La investigación sobre la desaparición de Kimberly Moya, estudiante del CCH Naucalpan, avanza con la reciente vinculación a proceso de dos presuntos responsables. Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” fueron señalados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) como probables partícipes en el caso, luego de que su paradero se desconociera desde el 2 de octubre.

¿Cuáles son las pruebas que señalan a los imputados?
En una audiencia que duró más de ocho horas en los juzgados de Tlalnepantla, la FGJEM presentó diferentes elementos que fortalecen la investigación. Entre las evidencias más destacadas están:
Videos captados por cámaras del C4, donde Gabriel Rafael “N” sigue a Kimberly por la colonia San Miguel Chamapa.
Imágenes del vehículo Volkswagen sedán gris, propiedad de Paulo Alberto “N”, quien la esperaba sobre la calle Diagonal Minas.
Botas con manchas de sangre encontradas en el taller de torno de Gabriel Rafael “N”, con análisis genéticos que coinciden con el ADN de Kimberly.
Testimonios y peritajes forenses que apuntan a la probable privación ilegal de la libertad.

Estas pruebas han sido determinantes para la acusación formal contra los detenidos.
Te puede interesar....
¿Qué medidas legales se aplican a los acusados?
Durante la audiencia, ambos hombres optaron por reservarse el derecho a declarar. La jueza impuso prisión preventiva justificada a los imputados debido al riesgo que representan para la investigación, la víctima y la sociedad, y para evitar que pudieran entorpecer el proceso si estuvieran en libertad.
¿Cómo responde la familia y qué acciones se mantienen para encontrar a Kimberly?
Jacqueline Hernández, madre de Kimberly, ha declarado que su objetivo no es buscar venganza, sino localizar a su hija. Ha solicitado que cualquier información relevante sea compartida con las autoridades.
La FGJEM mantiene abiertas las líneas de contacto para recibir datos que puedan ayudar en la búsqueda:
Correo electrónico: cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx.
Teléfono: 800 702 8770.
Aplicación FGJEdomex.
Te puede interesar....