Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

El asombroso parque de Edomex con paisajes y jardines desérticos que parece de fantasía

Reserva tu visita al parque Quetzalcóatl Estado de México, un espacio con jardines y arquitectura diseñada por Javier Senosiain.

Arquitectura del Nido de Quetzalcóatl.  Foto: IG (@parquequetzalcoatl)
Arquitectura del Nido de Quetzalcóatl. Foto: IG (@parquequetzalcoatl)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erandi Jukari Arizmendi

Dentro del Estado de México existe el lugar que parece sacado de un cuento o de una película de fantasía, un parque con jardines desérticos, formaciones rocosas y paisajes naturales únicos. Dentro de este lugar, los tonos áridos y la vegetación endémica crean una postal fuera de lo común.

Este espacio sorprendente en la entidad mexiquense atrae la mirada. Para aquellos que buscan una experiencia distinta. Cada rincón del lugar invita a la contemplación y el registro fotográfico, convirtiéndolo en un destino imperdible para quienes disfrutan de fotografiar paisajes.

¿Cuál es este parque del Edomex?

El Estado de México es con una opción diferente para visitar un parque parecido de un cuento de hadas. El lugar del que te hablamos se llama Parque Nido de Quetzalcóatl, un lugar ecológico que brinda un recorrido entre serpientes, pasadizos y construcciones llenas de color.

Este emblemático lugar es una obra arquitectónica creada por el mexicano Javier Senosiain, arquitecto que busca integrar la naturaleza con la construcción.

¿Dónde está ubicado?

Este mítico parque se encuentra localizado en Villa los naranjos, 53297, colonia Paseo del Bosque perteneciente al municipio de Naucalpan, en el Estado de México.

Dentro de este lugar vas a poder apreciar la arquitectura, además de encontrar un invernadero en forma de caracol, un jardín de cactáceas, espejos de agua, museos de minerales, entre otros espacios ubicados al aire libre.

¿Cómo acceder al parque?

Este proyecto aún no se concluye; debido a esto, no está abierto al público. La única manera de visitarlo es haciendo una reserva con anticipación vía correo electrónico a la siguiente dirección hola@parquequetzacoatl.com, a través de esta vía de comunicación vas a poder elegir la fecha disponible.

La única manera de acceder a este parque es a través de una visita guiada de 2 horas de duración, de lunes a sábado, en un horario de 10:30 a 13:00 horas. El costo del acceso es de:

  • $1300 pesos adultos.
  • $680 pesos Niños, universitarios o con tarjeta del INAPAM.
  • $1600 pesos para extranjeros.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas