Casos de acumuladores compulsivos generan focos de infección en Tecámac
Los acumuladores compulsivos afectan a colonias del municipio, donde autoridades han intervenido en viviendas repletas de basura y roedores.

Reportes recientes permitieron identificar a personas con comportamiento asociado a acumuladores compulsivos en distintas zonas del municipio de Tecámac, donde se han presentado condiciones insalubres y riesgos para la salud pública.

¿Qué situaciones han sido atendidas por las autoridades?
El gobierno municipal informó sobre tres intervenciones destacadas en las semanas recientes. Uno de los casos ocurrió en la sección Bosques de Los Héroes, donde se hallaron montones de basura que superaban el metro de altura, además de 90 gatos que vivían en condiciones precarias.
Los animales fueron llevados a la unidad de Bienestar Animal, mientras que cuadrillas municipales retiraron los residuos acumulados en camiones.
En otro domicilio, ubicado en Geo Sierra Hermosa, una familia convivía con una madriguera de ratas dentro de su vivienda. Aunque al principio se negaron a recibir apoyo, finalmente accedieron a que se fumigara el lugar y también recibieron atención psicológica.
Asimismo, en Bosques Héroes se reportó otro caso de acumulación, donde una persona tenía 20 gatos encerrados en jaulas. En la misma zona se localizaron otras viviendas con acumulación de basura y animales en condiciones de descuido.
Te puede interesar....
¿Por qué es relevante atender estos casos?
Según las autoridades locales, este fenómeno afecta a vecinos por igual, quienes suelen denunciar:
Malos olores constantes
Presencia de fauna nociva
Riesgo sanitario para menores y adultos mayores
Deterioro en el entorno urbano
Problemas de convivencia vecinal
El comportamiento de acumulación compulsiva, aunque suele pasar desapercibido, puede convertirse en un problema comunitario si no se interviene a tiempo.

¿Qué medidas se están tomando contra los acumuladores compulsivos?
El ayuntamiento ha reforzado la vigilancia en fraccionamientos de alta densidad y brinda atención integral que incluye servicios de limpieza, control de fauna y apoyo psicológico para las personas implicadas.
Vecinos que identifiquen este tipo de conductas pueden hacer su reporte directamente al municipio. Actuar con rapidez permite evitar riesgos mayores y mantener entornos habitables para todas las familias.
Te puede interesar....