Chimalhuacán se prepara para el concierto sonidero más grande del país; música lucha libre y más
Decenas de sonideros de todo México se reunirán en Chimalhuacán para celebrar 24 años de la Peregrinación Sonidera, con siete pistas de baile, lucha libre y presentaciones.

Por primera vez, decenas de sonideros de diversos puntos del país se reunirán en Chimalhuacán para conmemorar 24 años de la Peregrinación Sonidera en honor a la Virgen de Guadalupe.
Desde el año 2001, cada 12 de noviembre los sonideros acuden a la Basílica de Guadalupe para dar gracias por el trabajo brindado durante el año, una visita que se ha convertido en toda una tradición, pues al concluir la peregrinación, los sonideros ofrecen un espectáculo.
Te puede interesar....
¿Dónde se llevará a cabo el festejo masivo de sonideros en Edomex?
En esta ocasión el Recinto Ferial de Chimalhuacán fue elegido como sede del encuentro de sonideros al que podrán acudir cientos de vecinos.
El festejo incluirá siete pistas de baile, funciones de lucha libre, juegos mecánicos y presentaciones de agrupaciones sonideras de gran trayectoria, entre ellas La Changa, Los Juniors, Carita J.C. y Siboney.

Además de los exponentes tradicionales del movimiento sonidero, habrá participación de otros géneros como rock, salsa, cumbia, guaracha y música techno, lo que permitirá reunir a públicos diversos en un mismo espacio.
Te puede interesar....
¿Cuántas personas se espera lleguen al concierto más grande de sonideros?
El año pasado se registró una asistencia de 80 mil personas durante toda la jornada y la expectativa para esta edición es mantener e incluso superar esa cifra, dado que se espera la llegada de sonideros y peregrinos de toda la República.
Para lograrlo, se acordó que una comisión recorrerá los distintos estados con el fin de invitar directamente a los participantes.

Como parte de los preparativos, el pasado 26 de agosto se realizó una reunión en el Recinto Ferial para iniciar los trabajos de organización. En ese encuentro se establecieron las primeras acciones necesarias para coordinar la logística del evento.
¿Cuál es la importancia de la Peregrinación Sonidera?
Los organizadores explicaron que, la Peregrinación Sonidera se ha consolidado durante 24 años como un espacio de devoción, encuentro cultural y convivencia familiar.
A través de ello, buscan fortalecer su alcance nacional, mantener viva la tradición y reafirmar el vínculo entre la fe guadalupana y la cultura popular que identifica a miles de familias en todo México.
Te puede interesar....