Cine infantil gratis en Edomex: Museo de Bellas Artes de Toluca ofrece muestra internacional
Cine infantil en Edomex reúne cortos de México, Argentina y Colombia en el Museo de Bellas Artes como parte de su 80 aniversario.

El próximo 31 de julio se realizará un evento muy especial para el público infantil en el Museo de Bellas Artes, gracias a la muestra internacional “Ajolotín”, que forma parte de las actividades por el 80 aniversario del recinto.
Este encuentro de cine infantil, impulsado por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, reunirá 16 cortometrajes de Argentina, Colombia y México que destacan por su creatividad y mensajes ecológicos.

¿Qué ofrece la muestra de cine infantil “Ajolotín”?
El programa está dividido en dos secciones con duraciones aproximadas de una hora cada una, diseñadas para estimular la imaginación y el gusto por el cine en niñas y niños:
Selección Oficial (63 minutos)
Favoritos de Ajolotín (68 minutos)
Ambas partes cuentan con historias que reflejan la cultura local y promueven el cuidado del medio ambiente, acercando a los niños a narrativas significativas y entretenidas.
¿Quién impulsa el cine infantil con esta iniciativa?
La creadora de esta propuesta es Verónica Ramírez, cineasta y escritora de Ecatepec, cuyo cortometraje La piñata ha sido reconocido internacionalmente en más de 70 festivales, con 12 premios a cuestas. Inspirada por este éxito, Ramírez decidió promover un espacio dedicado al cine para la infancia dentro del Estado de México.

Te puede interesar....
¿Qué cortometrajes destacan en esta selección?
Entre los títulos más relevantes de la Selección Oficial se encuentran:
El PájaroCubo (Colombia)
El épico y asombroso plan para salvar al mundo (México)
San Felipe Santiago visto por sus niños (México)
La Eco batalla 2: La revancha (Argentina)
En la sección de Favoritos de Ajolotín destacan:
El trompetista (México)
3 Pies (Colombia)
Una loca historia (Argentina)
La piñata (México)
Además, se exhibirán cortometrajes realizados por niños bajo la guía de profesionales, como Axolotl, más valioso que un billete (México), resaltando el talento infantil y la importancia de incentivar su creatividad. Se trata de un esfuerzo para acercar a las nuevas generaciones a historias que despierten sus sueños y su imaginación.
Te puede interesar....